Las empresas YPFPampa Energía invirtieron más de 250 millones de dólares en la finalización del cierre del ciclo combinado de la Central Térmica ubicada en la localidad bonaerense de Ensenada.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y de ambas empresas, realizaron la inauguración de este ciclo combinado de 847 MW, uno de los cuatro más grandes y eficientes del país.

Con esta inversión para una caldera de recuperación, una turbina de vapor y equipos del ciclo agua – vapor, la Central podrá alcanzar una potencia instalada de 847 megavatios, con lo que suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba, transformándose en uno de los cuatro ciclos combinados más grandes y eficientes del país.

El ciclo combinado permite generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, gracias al trabajo conjunto de una turbina de vapor, que es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas existentes.

Este proceso permite mayor eficiencia en la generación, ya que (no genera emisiones adicionales) y tiene un ahorro de costos de combustible por US$ 120 millones por año, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema eléctrico nacional, informaron fuentes oficiales.

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, afirmó: “Esta obra es un ejemplo más de que cumplimos con nuestra palabra cuando anunciamos inversiones. En 2019, cuando adquirimos esta central con YPF, dijimos que íbamos a poner en marcha el ciclo combinado que estaba paralizado, luego de haber sido iniciado en 2011, y hoy inauguramos esta obra que va a incrementar en un 50% la capacidad de generación de esta planta, sin gastar una molécula más de gas o de combustibles líquidos. Esta mejora de eficiencia permitirá un menor consumo de 1.8 millones de m3/d de gas que equivalen a un ahorro anual de aproximadamente 350 millones de dólares. A partir de hoy será una de las centrales más eficientes y amigables con el medio ambiente del país”.

Pablo González, presidente de YPF, señaló: “Estas inversiones en infraestructura energética, como las que estamos haciendo en otras partes del país, nos permiten generar la energía confiable y eficiente que el país necesita. En este caso, con menos gas vamos a generar más energía eléctrica en una zona de alto consumo industrial y residencial”

Sobre la Central Térmica Ensenada Barragán

La Central Térmica Ensenada Barragán fue adquirida por Pampa e YPF en 2019. En ese momento, se hicieron cargo de la operación de la central de ciclo simple y asumieron el compromiso de poner en operación una obra clave para el sistema eléctrico que contribuye con energía de base confiable y más eficiente en una zona de alto consumo industrial y residencial.

Durante la realización de las obras de expansión de la Central se generaron más de 1.900 puestos de trabajo, se informó

Más notas de

La Opinión Austral

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

YCRT incrementará de 40 a 60 MW para inyectarlo al Interconectado

El objetivo de generar energía permanente

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Piden investigar y detener a los culpables del incendio que generó el corte de luz masivo en Argentina

Piden detener a los culpables del incendio que generó el corte

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la industrialización de la cadena del petróleo y gas

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la 
industrialización de la cadena del petróleo y gas

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI