Caos en Twitter: por qué frenan la verificación paga
La polémica función hizo aumentar las cuentas falsas, que ahora difunden desinformación y se burlan de Elon Musk. Una medida que evidencia la incertidumbre que se vive en las oficinas de Twitter

Por Santiago Basso
Pepsi diciendo que Coca-Cola es mejor, Nestlé revelando que roba agua y la vende más cara, Nintendo publicando una foto obscena de Mario, Tesla enorgulleciéndose de que tiene "los autos más explosivos del mercado"... ¿Qué está pasando en Twitter? Desde la llegada de Elon Musk, nada es "normal" en la red social, y lo que un día era una norma al otro era un error. Lo último en pasar de un estado al otro fue la verificación de cuentas por ocho dólares, debido a que se multiplicaron los usuarios con tilde azul haciéndose pasar por personas o empresas que no eran.
El mundo de Twitter es actualmente un caos. Una de las primeras medidas de Musk fue implementar un pago mensual de veinte dólares a las cuentas que quisieran estar verificadas. Después del rechazo generalizado, bajó el precio a ocho dólares. ¿Pero entonces cualquiera puede estar verificado? Musk respondió, muy divertido, que sí.
Entonces muchos pagaron y se cambiaron su nombre y foto de perfil. Había cierta diversión en ser una cuenta falsa, pero verificada. Algunos se hicieron pasar por actores, otros por medios y hasta algunos por empresas. Hubo incluso una comediante que se puso el nombre de Musk. Pero al magnate no le gusta la diversión a costa suya, y le suspendió la cuenta. Poco después, instituciones, medios y celebridades tenían una etiqueta de "oficial" bajo su nombre, demostrando que ellos no solo estaban verificados, sino que su nombre era realmente suyo.
se ve que la idea de dejar que cualquiera pague por la verificación les salió muy bien pic.twitter.com/Aj5QdRXwqA
— fefe (@fedeebongiorno) November 11, 2022
Libertad o libertinaje, esa es la cuestión
Musk "mató" la función horas después. Las cuentas parodia siguieron haciendo sus bromas: usuarios "verificados" de Tesla, Nestlé, Nintendo y muchas más tuiteaban barbaridades que, si no se miraban con atención, pasaban como declaraciones oficiales de las empresas. Hasta una cuenta verificada de Jesús seguía tuiteando al cierre de este artículo. Aún peor: una cuenta falsa de una farmacia, verificada igualmente, anunció que la insulina sería gratis, y sus acciones se derrumbaron.
Entonces el dueño de Twitter, según confesaron fuentes a la periodista Zoë Schiffer, canceló la suscripción. The Verge y algunos usuarios lo confirmaron más tarde, al mismo tiempo que volvía la etiqueta de "Oficial" descartada hace unas horas.
Después de todo, Musk había advertido que Twitter haría "muchas cosas tontas" en estos meses.
El caos llegó a Twitter de la mano de Elon Musk
La llegada de Musk supuestamente "liberaría" a la plataforma, que ahora podría "volver a ser divertida" después de estar sometida a un supuesto yugo moderador. Sin embargo, apenas dos semanas después, el multimillonario se vio obligado a exigir que las cuentas que se hagan pasar por famosos o empresas deberían incluir la palabra parodia no solamente en su biografía, sino también en su nombre. Si no lo hacían, su castigo era la suspensión.
"Para ser más precisos, (la medida se dirige a) cuentas haciendo parodias de personificaciones. Básicamente, engañar a la gente no está bien", agregó el multimillonario. ¿Dónde quedó la comedia que tanto le gustaba a Musk? Quizás se fue con la jefa de seguridad, que renunció en medio del caos. O con los cientos de anunciantes que abandonan un Twitter cada vez más cerca de quedar en bancarrota.
To be more precise, accounts doing parody impersonations. Basically, tricking people is not ok.
— Elon Musk (@elonmusk) November 11, 2022
"Si tan solo hubiera un sistema que distinga las cuentas falsas de las reales", ironizó un usuario. El magnate no contestó. Sí lo hizo, en cambio, con alguien que sugirió que se incluya una regla de "intención maliciosa o con la intención de engañar" en los términos de servicio. "Absolutamente", contestó Musk. Si tan solo el dueño de Twitter estuviera de acuerdo con Elon...