Elon Musk, del "personaje del año" al mayor perdedor de 2022
En un año con grandes caídas en las mayores fortunas, la de Elon Musk fue la que sufrió el mayor derrumbe. Qué factores causaron la debacle y por qué el CEO de Tesla y Twitter es el mayor culpable
"12 meses atrás, era el Personaje del Año", recordó Elon Musk este martes en su Twitter, con un dejo de nostalgia. Desde ese momento hasta el fin de 2022, cientos de cosas cambiaron en la vida del empresario, que hasta 2021 era considerado un visionario y era admirado por propios y ajenos. Sin embargo, desde que compró Twitter y empezó a hablar de política, su reputación se derrumbó. Con ella se fue para abajo también su patrimonio, a tal punto que Musk fue el que más dinero perdió en 2022.
Hasta abril, su año venía relativamente estable. Golpeado como otros por la inflación las expectativas de recesión que él mismo agitaba, Musk gozaba de un patrimonio estable y del primer puesto entre las personas más ricas del mundo. Pero el 2022 fue malo para todos los magnates: en conjunto, seis empresarios tecnológicos perdieron más de 400.000 millones de dólares.
12 months ago, I was Person of the Year
— Elon Musk (@elonmusk) January 4, 2023
De ellos, el peor por lejos fue Elon Musk. Tan malo fue el 2022 que el CEO de Tesla se convirtió en la persona que más dinero perdió en la historia: 200.000 millones de dólares. De ese total, USD 125 millones los perdió en 2022. Ya había empezado a perder antes, en noviembre de 2021, después de su fortuna llegara a su punto máximo: 340.000 millones de dólares. Tampoco es para sentir pena por el magnate, que todavía tiene un patrimonio de USD 140.000 millones.
Elon Musk, el mayor perdedor del año
Según recopiló Forbes, la lista de los mayores perdedores de dinero de este año se organiza de la siguiente manera:
- Elon Musk: perdió USD 125.000 millones
- Jeff Bezos: perdió USD 85.000 millones
- Mark Zuckerberg: perdió USD 77.000 millones
- Larry Page: perdió USD 46.000 millones
- Sergey Brin: perdió USD 45.000 millones
Todos tienen algo en común: son magnates de la tecnología, que sufrió un golpe muy fuerte en 2022. Con la vuelta de la presencialidad, la absorción de liquidez, la inflación y la suba de las tasas de interés, las tecnológicas desaceleraron un crecimiento que venía siendo bestial. La caída del valor de la publicidad online también tiene que ver en el desplome de los patrimonios de los magnates.
Sin embargo, Elon Musk no puede solamente culpar al contexto mundial, que poco lo ayudó. Además de los cierres en China por el Covid-19 —que impactó de lleno en la producción de Tesla en ese país— y el aumento de competencia en el sector de autos eléctricos —impulsada por un gobierno estadounidense que no incluyó a Tesla en los beneficiados—, Musk deberá mirarse al espejo para encontrar al mayor culpable.
Cómo se derrumbó la fortuna de Elon Musk
Fue él solo quien decidió dilapidar su reputación de genio y visionario al mostrar un comportamiento cada vez más errático y confuso. Con eso sobrevino una caída en el valor de las acciones de Tesla, que representan la mayor parte de la riqueza de Musk. Sin embargo, el gran golpe lo dio la compra de Twitter por 44.500 millones de dólares. Para financiarla, el magnate invirtió una buena parte de dinero de su bolsillo, otro tanto de préstamos y acuerdos y unos cuantos millones provenientes de acciones de Tesla.
Claro que para conseguir esos millones debió vender acciones. En total, se desprendió de USD 23.000 millones en títulos de Tesla desde que su interés en Twitter se hizo público en abril. Los inversores de Tesla ven ahora a Musk como un dueño que presta poca atención a una automotriz que cada vez vale menos. De ahí que las acciones de Tesla se derrumbaran un 65% en 2022. Tan fuerte fue la caída que la empresa ya no es el mayor activo de Musk, según el índice de riqueza de Bloomberg.

En cambio, la participación de Musk en su empresa privada Space X, de 44.800 millones de dólares, supera su posición de aproximadamente 44.000 millones de dólares en acciones de Tesla (todavía tiene opciones por un valor estimado de 27.800 millones de dólares). Musk ahora posee el 42,2% de SpaceX, según una presentación reciente.
Solo el 3 de enero de este año, Tesla perdió alrededor de 47 .000 millones de dólares en capitalización de mercado. O, dicho de otro modo, perdió más que el valor de todo Twitter. Aunque las acciones de Tesla pueden repuntar, y Musk podría volver a convertirse en la persona más rica del mundo, su reputación ya no volverá nunca a ser la que era cuando empezó el año. Y, paradójicamente, en este mundo de números la imagen y las emociones jugarán un papel fundamental.