Elon Musk tiene tras de sí casi tantas polémicas como dinero. El hombre más rico del mundo no tardó en aplicar su excéntrica impronta a Twitter, y volvió a ser el foco de atención después de echar a un trabajador que lo corrigió en un posteo que el CEO de Tesla hizo en la red social, disculpándose por el bajo rendimiento de la aplicación. 

"Me gustaría disculparme porque Twitter es muy lento en muchos países. ¡La aplicación está haciendo >1000 RPC (Remote Procedure Call) mal agrupados solo para representar el inicio!", posteó Musk el domingo pasado.

Entre las miles de respuestas que recibió, se destacó la de Eric Frohnhoefer, empleado de Twitter hace seis años, quien cuestionó el comentario de Musk. “Pasé seis años trabajando en Twitter para Android y puedo decir que esto está mal”, tuiteó. 

Musk no dejó pasar el mensaje y le respondió directamente. “Entonces, por favor corregime. ¿Cuál es el número correcto?". Y agregó: “ Twitter es súper lento en Android. ¿Qué hiciste para arreglar eso?”, remató. 

Frohnhoefer no se quedó atrás y escribió: “Hicimos mucho trabajo para mejorar el desempeño y encontramos que se correlaciona bien con el aumento de UAM y avisos. Estoy de acuerdo, hay mucho espacio aún para mejoras en Android. Sin embargo, no creo que la cantidad de solicitudes sean el asunto primario”.

Otro usuario le sugirió a Musk que lo echara: "Con este tipo de actitud, probablemente no quieras esto en tu equipo". Este lunes, la respuesta del CEO de Twitter fue tajante. “Fue despedido”, comunicó, a la vista de todos los usuarios de la red social de la que es dueño.

El enojo de los trabajadores de Twitter

Frohnhoefer no fue el único trabajador que se mostró molesto por las declaraciones de su nuevo jefe. Sasha Solomon, una ingeniera de software de Twitter, escribió: "No solo acabas de despedir a casi todo el equipo de infraestructura de Twitter, sino que luego hacés algún comentario descarado sobre cómo hacemos el procesamiento por lotes como si te hubieras molestado en aprender siquiera cómo funciona GraphQL".

Sam Pullara, exmiembro del personal de la empresa, sostuvo que el "verdadero problema" es que deshicieron el código de renderización "del lado del servidor", y que ahora "tenes que descargar toneladas de código para ver un solo tuit".

Por su parte, Sheon Han, un ingeniero de software en Twitter que dice trabajar en algunos de los microservicios, no tardó en poner en duda los planes de Musk: "Predigo un apagón masivo en los próximos días" como resultado del plan del nuevo jefe de recortar los microservicios.