El director general de la NASA, Bill Nelson, anunció este miércoles un acuerdo con la compañía estadounidense Boeing para la construcción del "Demostrador de Vuelo Sostenible", una aeronave con nuevo diseño y tecnología que se convertirá en "el avión del futuro".

Con el Demostrador (SDF, siglas en inglés), la NASA buscará cumplir su objetivo de llegar a la cifra de cero emisiones netas de carbono en 2050.

Se espera que con esta nueva aeronave se pueda reducir hasta un 30% el consumo de combustible. La industria de aviación civil también busca reducir las emisiones de aviones de un único pasillo (fuselaje estrecho), que son los más utilizados y están destinados a viajes nacionales.

 La industria de aviación civil busca reducir las emisiones de aviones de un único pasillo

En cuanto al diseño, según destacó Boeing en un comunicado, la aeronave tendrá alas en la parte alta del fuselaje, siendo más finas y alargadas que las de los aviones convencionales. 

“Las alas ultrafinas arriostradas por puntales, con mayores luces y relaciones de aspecto más elevadas, podrían dar cabida a sistemas de propulsión avanzados que se ven limitados en la actualidad por la falta de espacio bajo las alas en las configuraciones de aviones de ala baja”, destacaron.

Cuándo estará en funcionamiento el avión del futuro

El primer vuelo de prueba de este avión experimental está previsto para 2028. "El objetivo es que la tecnología sirva aproximadamente al 50% del mercado comercial a través de aviones de pasillo único de corto y medio recorrido", aseguró Nelson.

Por otro lado,  Boeing calcula que la demanda de nuevos aviones de pasillo único aumentará en 40.000 aparatos entre 2035 y 2050.

Cuánto dinero se invertirá en la asociación

La asociación, respaldada por el acuerdo Funded Space Act, contará con conocimientos técnicos e instalaciones y 425 millones de dólares de la NASA a lo largo de siete años. Mientras tanto, Boeing y sus socios aportarán los 725 millones de dólares restantes y el plan técnico.

"Nos sentimos honrados de continuar nuestra asociación con la NASA y de demostrar una tecnología que mejora significativamente la eficiencia aerodinámica, lo que se traduce en una reducción sustancial del consumo de combustible y de las emisiones", declaró Todd Citron, Director de Tecnología de Boeing.