"Más travesuras y demoras": Elon Musk logró retrasar el juicio, pero Twitter ya no confía en él
Elon Musk pidió hasta el 28 de octubre para cerrar el acuerdo con Twitter por 44.000 millones de dólares que hasta hace cinco días no quería hacer. La red social asegura que está mintiendo
Después de meses de idas y vueltas, peleas y declaraciones cruzadas, todo parece alinearse para que, finalmente, Elon Musk compre Twitter. El magnate dio un paso más en esa dirección este jueves, cuando logró que se suspenda el juicio que le había iniciado la red social por echarse para atrás en el trato. Eso sí: la Justicia le dio un plazo de tres semanas para que complete la adquisición por 44.000 millones de dólares.
Elon Musk cambió de opinión, por tercera vez desde que primero ofreció comprar Twitter, a principios de esta semana, en una decisión que para muchos analistas tiene que ver con las pocas posibilidades que tenía de una sentencia a su favor. En otras palabras, la compra de Twitter se iba a concretar de una manera u otra, ya fuera por decisión de ambas partes o por decisión de la Justicia. El CEO de Tesla prefirió la primera opción.
Por eso, sus abogados pidieron suspender el juicio. Y así fue. Un juez de la Corte de Equidad de Delaware dictaminó el jueves que Elon Musk tiene hasta el 28 de octubre para cerrar su adquisición de Twitter si quiere evitar el juicio. Es una pequeña ventaja, pero todavía quedan muchos obstáculos por sortear.
Cómo sigue la novela entre Elon Musk y Twitter
El CEO de Tesla dijo que quería volver a su acuerdo original de comprar Twitter por 54,20 dólares la acción, y le pidió a la compañía de redes sociales que terminara con todos los litigios para cerrar el trato. Twitter se negó, y de ahí llegó el pedido de retraso del juicio.
“ Twitter no aceptará un sí por respuesta. Sorprendentemente, insistieron en continuar con este litigio, arriesgando imprudentemente el acuerdo y jugando con los intereses de sus accionistas”, se leía en la presentación de Musk, que argumentaba que el juicio distraería a su equipo de asegurar el financiamiento necesario para cerrar el trato.
La red social volvió a la carga, y respondió que Musk y su equipo estaban mintiendo. "Solo unos días antes de que comenzara un juicio, el equipo de Musk repentinamente declara que 'tienen la intención de cerrar después de todo'. La propuesta de Musk es una invitación a más travesuras y demoras", argumentaron.

Además, la empresa añadió que Musk incumplió el acuerdo al no hacer, según el documento de fusión, "todas las cosas necesarias, adecuadas o aconsejables" para ordenar la financiación de la deuda. La presentación afirmó haber hablado con un representante de uno de los bancos prestamistas de Musk, quien dijo que hasta el jueves por la mañana no habían recibido notificación de que tenía la intención de cerrar el trato.
¿Qué puede pasar con Twitter?
De ahora en más, Musk y su equipo tienen que asegurar el financiamiento del acuerdo antes de las 17:00 del 28 de octubre. Si fallan en hacerlo, el juicio se celebrará en algún momento de noviembre. Todo esto, en un contexto en el que Twitter no confía en él, el mercado de deuda tiene dificultades y la amenaza de un juicio que podría hacer que complete el trato de todos modos.
Aunque los bancos firmaron compromisos para proporcionar el financiamiento y los abogados de Musk dijeron en su presentación del jueves que los prestamistas están preparados para cumplir con sus compromisos, existe un escenario que aterra a Twitter.
¿Por qué? Hay una posibilidad de que el financiamiento de la deuda fracase, lo que podría hacer que Musk abandone el acuerdo pagando una tarifa de terminación de 1.000 millones de dólares, según está estipulado en el acuerdo de fusión
Sin embargo, tienen que pasar muchas cosas para que eso suceda. Por lo tanto, hay más argumentos legales por delante para ambas partes, incluso sin un juicio.
Las acciones de Twitter cayeron USD 1,91, o un 3,7%, para cerrar en USD 49,39 el jueves. Fue el segundo día de caídas de las acciones luego de un aumento de más del 22% el martes después de que Musk hiciera su nueva oferta para comprar la compañía.