Cambios y más cambios llegaron a Twitter desde la apropiación de la plataforma por parte de Elon Musk. Despidos en masa, restauración de cuentas suspendidas, verificación de usuarios para todos, entre otras, fueron las modificaciones que decidió implementar el nuevo CEO que anunció, desde su llegada el 27 de octubre, una "vuelta de tuerca" a Twitter.

En ese contexto, Musk confirmó el viernes un nuevo plan de verificación de cuentas, tras el caos que generó el verificado azul por 8 dólares al mes para cualquier usuario que busque hacerse con el servicio.

Tilde azul, dorado y gris. ¿Cómo funciona?

Esta vez, el multimillonario anunció que las organizaciones y grandes empresas recibirán una marca de verificación dorada, mientras que los funcionarios gubernamentales tendrán acceso a una insignia gris. Con respecto a las celebridades, el propietario de Tesla señaló que mantendrán el check azul, pero con un nuevo método para confirmar la identidad de los usuarios.

Respondiendo en un hilo a The Crypto King y al ex secretario de Trabajo de Estados Unidos, Robert Reich, Musk señaló que todas las demás personas verificadas, "celebridades o no", mantendrán las marcas azules originales. Pero, también todos serán legitimados manualmente. "Doloroso, pero necesario", dijo.

Además, cuando se le pidió una explicación, Musk respondió: "Todos los seres humanos individuales verificados tendrán la misma marca azul, ya que el límite de lo que constituye "notable" es demasiado subjetivo. Los usuarios pueden tener un pequeño logo secundario que muestre su pertenencia a una organización si esta lo verifica".

¿Cuándo estará disponible el nuevo plan de verificación?

Según Musk, este último cambio se hará realidad el 2 de diciembre, después de haber sido retrasado desde su fecha límite inicial del 29 de noviembre. 

El nuevo sistema estará disponible a partir del 2 de diciembre

El nuevo sistema, supone un cambio respecto al plan original del multimillonario CEO de hacer que el tick azul de verificación, diseñado en primer lugar para frenar la imitación, esté disponible para cualquiera que esté dispuesto a pagar 8 dólares al mes por Twitter Blue, el servicio premium que permite a los usuarios editar sus tuits y anular su envío, entre otras funciones. 

Los experimentos de Elon Musk con Twitter

"Elon está dispuesto a probar muchas cosas: muchas fracasarán, otras tendrán éxito", publicó Esther Crawford, una empleada de Twitter que estuvo trabajando en la revisión de la verificación, el 9 de noviembre tras la implementación del sistema Twitter Blue.

Por aquel entonces, los impostores que se hacían pasar por cuentas oficiales desbordaron la plataforma, al punto que hasta generaron que las acciones de una farmacéutica se derrumbarán por un anuncio de una cuenta falsa: "Nos complace anunciar que la insulina ya es gratuita". Tras la polémica, Musk se retractó rápidamente del sistema de verificación azul, suspendiendo el servicio temporalmente.

En otro experimento, el Twitter de Musk probó a utilizar una marca gris "oficial" para determinadas cuentas, que se activaba y desactivaba varias veces. Para hacer frente a la suplantación de identidad, Musk dijo entonces que todas las cuentas impostoras de verificación azul que no estuvieran claramente etiquetadas como "parodia" serían suspendidas permanentemente. 

Tras una encuesta, Musk adelanta la restauración de cuentas suspendidas

Además de los nuevos colores de verificación, Musk también tiene previsto restablecer casi todas las cuentas suspendidas anteriormente, tras someter la decisión a una encuesta en Twitter: el 72% de los votantes dijo que sí.