Elon Musk no solo despidió a miles de empleados en Twitter, sino que también se despidió casi 4.000 millones de dólares en acciones de Tesla que vendió desde el viernes. Con la venta de alrededor de 19,5 millones de títulos, el CEO de la automotriz ya se desprendió de 19.000 millones de dólares desde abril, cuando cuando realizó su primera oferta por la red social.

Las ventas se produjeron cuando las acciones de Tesla alcanzaron su precio más bajo en un año. Este martes, la automotriz cerró en su mínimo de 52 semanas de 191,30 dólares por acción. El martes, el patrimonio neto de Musk cerró por debajo de los 200.000 millones de dólares, la primera vez que lo hace desde el 24 de mayo (y la segunda desde el 1 de octubre de 2021). Pese a eso, sigue siendo la persona más rica del mundo.

Musk ahora tiene 445,6 millones de acciones de Tesla, excluyendo las opciones, o casi el 14% de la empresa. Incluyendo sus opciones ejercitables, su participación está más cerca del 23%. Musk recibió un precio promedio de 202,52 dólares por las acciones de Tesla que vendió desde que se cerró el acuerdo de Twitter, que es un 10% menos desde que cerró su acuerdo para comprar Twitter.

Musk había señalado que había terminado de vender acciones de Tesla, y la revelación de que esas ventas continuaron dejó exasperados a algunos analistas de la industria.

 

Twitter y Tesla, dos realidades distintas

¿Por qué tantas ventas de acciones? Twitter es responsable. En primer lugar, Musk necesitaba el dinero para financiar el acuerdo de Twitter por 44.000 millones de dólares. Aunque también obtuvo préstamos y otras formas de financiamiento, gran parte de esa suma salió de su propio bolsillo. De hecho, si los inversionistas de capital se retiran, Musk estaría obligado a reemplazarlos o arrojar más de su propio dinero.

Forbes estimó que Musk tenía USD 13.300 millones en efectivo de las ventas anteriores de acciones de Tesla (menos impuestos y costos de ejercicio de opciones), y lo usó para pagar parte del precio de compra de Twitter. Eso todavía lo dejó con un estimado de USD 5.600 millones más necesarios para completar la compra.

Por otro lado, el magnate reconoció que Twitter tuvo una "caída masiva en los ingresos", que dependen en su mayoría de los anunciantes. Justamente, en las últimas semanas dejaron la plataforma grandes marcas, entre ellas United Airlines, General Motors, REI, General Mills y Audi.

Las dos semanas de propiedad de Musk en Twitter fue una "debacle de proporciones épicas", dijo Dan Ives, analista de tecnología de Wedbush Securities. Aunque es posible que el dinero de la venta de las ventas de Twitter de Musk en las últimas dos semanas se haya destinado a pagar parte del financiamiento a corto plazo utilizado para cerrar el acuerdo de Twitter, no se puede descartar que fuera necesario debido a las grandes pérdidas en la red social.

“Cuanto más ingresa a Twitter, más se convierte en un trato de arena movediza”, analizó Ives.

Tesla sufre por Elon Musk y Twitter

La compañía enfrenta una competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos por parte de fabricantes de automóviles establecidos como Volkswagen, Ford y General Motors. Y algunos inversores se mostraron preocupados de que Musk esté demasiado distraído con la compra de Twitter como para prestar suficiente atención a los problemas de Tesla. En una conferencia la semana pasada, Musk le dijo al administrador de fondos de cobertura Ron Baron que su “carga de trabajo aumentó de aproximadamente, no sé, 78 horas a la semana a probablemente 120”.

Las acciones de Tesla están en mínimos que no se veían hace mucho tiempo

“Los inversionistas de Tesla se ven exacerbados por este interminable albatros de Twitter”, dijo Ives. “Musk necesita mirarse en el espejo y poner fin a este tiovivo constante de Twitter sobre la historia de Tesla con su enfoque nuevamente en el niño dorado Tesla que necesita su tiempo más que nunca”, consideró el analista.

Estas últimas ventas representan el precio más bajo al que Musk vendió acciones de Tesla recientemente, aproximadamente un 30% menos que sus ventas en abril y agosto, cuando se ajustaron por la división de acciones de Tesla desde entonces, y un 42 % menos que lo que recibió cuando vendió acciones en finales de 2021.