Por qué borrar la cuenta de Twitter es una mala idea
Abogados, empresas, expertos en seguridad y hasta analistas políticos alertaron por las consecuencias de quienes abandonan Twitter. Cómo dejar la red social de forma segura
La llegada de Elon Musk a Twitter significó cambios, problemas, burlas y, también, la salida de muchas personalidades que no quisieron acompañar esta red social 2.0 que quiere fabricar el CEO de Tesla. Muchos seguidores de esas celebridades quieren imitar sus pasos, pero, al cerrar sus cuentas, podrían dar vía libre a problemas que los complicarán mucho más a ellos que a Twitter.
La renuncia en masa de empleados que llevó a Twitter al borde de la muerte y a la reputación de Elon Musk a una caída en picada tuvo su repercusión en las propuestas para abandonar la plataforma.
Según datos de Statista, en solo seis días se desactivaron 877.000 cuentas de Twitter, un número muy similar al millón de usuarios que se dieron de alta en Mastodon, la red social que quiere competirle a Twitter con una propuesta innovadora.
Sin embargo, Forbes advirtió que acompañarlos en esa decisión tiene un potencial catastrófico. El cierre de la cuenta permitiría que delincuentes, estafadores, trolls y más usen el buen nombre de un usuario para difundir desinformación o cometer fraude.

Riesgos de eliminar una cuenta de Twitter
Al borrar la cuenta, el nombre de usuario queda disponible nuevamente. De alguna manera, la persona está "devolviendo" ese nombre al abanico de opciones, dejándolo listo para que cualquiera pueda tomarlo. Esto podría llevar a la suplantación de identidad, amenazando el buen nombre de una persona y poniéndolo como perpetrador de estafas y fines nefastos.
De hecho, un gran problema de Elon Musk fue la verificación paga de cuentas sin ningún tipo de chequeo, que llevó a bromas tan pesadas que hicieron caer las acciones de empresas de millones de dólares.
Forbes reportó "una multitud" de advertencias que abarcan todo, desde estudios de abogados, expertos en privacidad y seguridad hasta analistas políticos y usuarios preocupados, quienes piden bloquear su cuenta de Twitter fuera de servicio en lugar de eliminarla.
Cómo bloquear una cuenta en Twitter
¿Por qué bloquear una cuenta en vez de cerrarla? Con este procedimiento, la cuenta seguirá perteneciendo al usuario, pero no será visible para los demás. Así, quien lo realice podrá abandonar Twitter y, a la vez, evitar que alguien use su nombre.
Solo hay que seguir estos pasos:
- Ir a configuración y soporte de la cuenta de Twitter
- Seleccionar configuración y privacidad
- Seleccionar la opción de privacidad y seguridad
- Luego ir a audiencia y etiquetado.
- Activar el interruptor de protección
Una vez realizado esto, los tweets están protegidos, lo que significa que solo los seguidores aprobados pueden verlos, y cualquiera que quiera seguir a la cuenta tiene que solicitar acceso.
Esto significa abre dos opciones más:
- Se puede bloquear a todos los seguidores existentes y eliminar todos los tweets y mensajes directos, para eliminar su cuenta mientras protege su buen nombre de manera efectiva
- Mantener una cuenta privada de Twitter en funcionamiento y elegir quién puede ser parte de su red y mantener alejados a todos los demás.