Los Premios Oscar 2023 volverán a transmitir todas sus categorías en vivo
La Academia de Hollywood dio marcha atrás con la decisión que tomaron de cara a la ceremonia de este año y ya para el 12 de marzo de 2023 volverán a anunciar todos los ganadores en la transmisón en vivo
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió que los Premios Oscar 2023 vuelvan a transmitir todas las categorías durante la ceremonia en vivo, luego de que el año pasado optaran por excluir ocho ternas con el fin de acortar la duración del evento transmitido por televisión en TNT.
En su momento, la decisión no pasó la luz verde por parte de la comunidad fanática del cine, ya que los ganadores de Mejor Montaje, Maquillaje y peluquería, Música Original, Diseño de Producción, Sonido, Cortometraje, Cortometraje documental y Cortometraje de animación se anunciaron por redes sociales.
Además, ya de por sí la ceremonia fue una de las más polémicas a raíz del cachetazo que Will Smith le dio a Chris Rock luego de hacer un chiste que involucraba a su esposa.

De esta manera, ahora decidieron dar marcha atrás con la eliminación de las categorías en vivo y volverán al formato tradicional.
El CEO de la Academia, Bill Kramer, conversó al respecto con Variety, y consideró: "Tenemos el compromiso de tener un espectáculo que celebre a los artesanos, las artes y ciencias y los colaboradores habituales en la realización de películas",
"Esta es una de las grandes misiones de la Academia, y estoy muy esperanzado en poder hacer un show que celebre todos los componentes de la realización de una película de una manera entretenida y atractiva", agregó.
Argentina, 1985 en la mira de los Premios Oscar 2023
La ceremonia se realizará el domingo 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre en la ciudad de Los Angeles, California, y contará con las figuras más importantes del mundo del cine y la televisión. La conducción volverá a estar a cargo por Jimmy Kimmel, quien ocupó el cargo en los eventos de 2017 y 2018.
Mientras el mundo se prepara para el anuncio de las categorías definitivas y los integrantes de cada una, es inevitable pensar en las chances que puede llegar a tener Argentina, 1985 de Santiago Mitre a la hora de ser considerada por Hollywood.

La película sobre el Juicio a las Juntas, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani ya superó el millón de espectadores que fueron a verla a las salas de cine en todo el país, además de estar disponible en streaming a través de Amazon Prime Video. También es importante remarcar que tuvo su paso por las carteleras de varios países, como es el caso de Estados Unidos, España, Uruguay, Chile e Inglaterra.
Además este paso internacional del film, y de la fuerte crítica positiva en sitios como iMDb y Rotten Tomatoes, la revista Variety hace meses que agregó a Argentina, 1985 en su lista de predicciones, junto a otros títulos como "Bardo" de Alejandro Gónzalez Iñárritu, y "Decision to Leave" de Park Chan-wook. En ese sentido, la película de Mitre todavía sigue en la lista, ocupando el segundo lugar.
Si se le suman todas estas cuestiones, la producción de Amazon tiene grandes posibilidades de ser considerada, y hasta de ganar el premio en la categoría Mejor Película Extranjera. Habrá que esperar a ver cuáles son las 15 películas preseleccionadas por la Academia, que luego pasarán a ser las 5 finales a competir por la estatuilla.