Apenas dos días después de anunciar que sus clientes podían comprar criptomonedas mediante el home banking de la entidad, el Banco Galicia ahora devolverá todos los fondos invertidos en criptoactivos y un monto adicional como compensación

“Aquellas personas que hayan invertido en criptomonedas a través del Banco, recibirán una compensación por haber confiado en nosotros. De esta manera, reforzando nuestro compromiso con el principal activo que tenemos: la confianza de nuestros clientes”, anunció Ariel H. Sanchez, Gerente de Productos de Inversión en Banco Galicia.

¿Qué pasó? El lunes pasado, el Banco Galicia celebró que era el primer banco del país en permitir la operación con criptomonedas en su home banking, sin necesidad de depender de aplicaciones externas. Los usuarios podían acceder a Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC) y Ripple (XRP), y tenían garantizada más liquidez.

El anuncio fue observado de cerca por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que en 2021 había alertado junto a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por los riesgos de operar con criptoactivos: volatilidad, falta de regulación y potenciales incumplimientos. No estaba recomendado, pero no estaba prohibido. 

Criptomonedas en el Banco Galicia

Finalmente, este jueves el BCRA anunció mediante la Comunicación A7506 que las entidades financieras no podrán ejecutar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales.

Por eso, el Banco Galicia se dio de baja la operatoria con criptoactivos desde Online Banking.

"Procedemos con la mayor rapidez, de forma sencilla y segura, a llevar tranquilidad a nuestros clientes sobre sus fondos invertidos, no sólo garantizando su plena devolución, sino también otorgándoles un mayor beneficio por la confianza depositada en el Banco", comunicó la entidad.