La criptomoneda más importante sigue corrigiendo a la baja 

El bitcoin hoy (BTC) perforó el piso de los 30.000 dólares, borrando las ganancias que había acumulado durante el año. Esta nueva corrección, que lo hizo descender a los 29.000 dólares, significa una estrepitosa caída de más del 55% desde que su precio llegó al máximo histórico de 64.800 dólares en abril. Actualmente una unidad de BTC cotiza a 29.630 dólares en el mercado. 

Perú: la ONU y Estados Unidos reconocieron a Castillo como presidente 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y varios gobiernos felicitaron hoy a Pedro Castillo, proclamado presidente electo de Perú casi un mes y medio después del balotaje. Asimismo, la embajada de Estados Unidos en Lima felicitó “al pueblo de Perú por realizar exitosas elecciones presidenciales y legislativas”, subrayó los “lazos profundos” entre ambos países y dijo que esperaba “fortalecerlos” tras la asunción de Castillo.

Bezos viaja al espacio y las acciones de Amazon lo acompañan 

El multimillonario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, viaja al espacio por primera vez a bordo de la nave reutilizable New Shepard de su compañía aeroespacial Blue Origin, que despegará en Texas a las 6:30 (8:30 en hora Argentina). Ante la expectativa del vuelo espacial, las acciones de Amazon muestran un aumento del 0,63% en la previa de la apertura en los mercados de este martes. 

El Central agregó 13 millones de dólares el lunes y sigue engrosando sus reservas 

El Banco Central volvió a adquirir dólares durante la rueda de ayer y ya acumuló casi 1.000 millones de dólares en el mes. De esta manera, intenta engrosar las reservas, las cuales aumentaron 13 millones de dólares hasta los 42.945 millones. La autoridad monetaria aprovecha para mantener un ritmo de deslizamiento del tipo de cambio oficial en torno al 1% mensual, en línea con el objetivo de reducir los niveles inflacionarios.

La variante Delta preocupa a Wall Street

Los tres principales índices de la bolsa de Nueva York finalizaron la sesión con fuertes caídas. El S&P 500 y el Nasdaq registraron su mayor declive porcentual diario desde mediados de mayo. El índice Nasdaq bajó 1,14%; el Dow Jones 2,13%, y el S&P 500 1,62%. De hecho, el Dow Jones anotó su peor desempeño intradía en casi nueve meses. Entre los inversores hay cierta preocupación ante la idea de que quizás la economía no se reabrirá tan rápido como se esperaba debido a los casos de la variante Delta de coronavirus.