En un arranque de 2021 con una suba en los dólares financieros y una estabilización del dólar blue, las brechas con la divisa que fija el Banco Central se mantienen altas y el mercado cambiario espera qué definiciones tomará la entidad monetaria sobre la divisa estadounidense con su nuevo director, Diego Bastourre.

El final de diciembre trajo consigo una alza en el dólar blue que despidió el año a un valor que no registraba desde mediados de noviembre, pero al comenzar el año la tendencia cambió y el valor del dólar informal se estabilizó alrededor de un piso de $160 por unidad. La semana la cerró un peso por arriba, a $161, con muy poca variación luego del martes y una brecha del 89 por ciento.

Los dólares financieros tuvieron un comportamiento distinto. Si bien se mantienen por debajo de la opción de dólar ahorro que ofrecen los bancos, la tendencia fue al alza en el comienzo del 2021 para recortar lo que perdieron desde comienzos de diciembre. 

Tanto el dólar Contado con Liquidación (CCL) como el MEP o Bolsa tuvieron incrementos de $3 esta semana y cerraron por arriba de los $145. La brecha de estas opciones volvió a superar el 70 por ciento con respecto al oficial y continúan la tendencia que arrancó en la semana de las fiestas. 

El dólar oficial mayorista tuvo un incremento más fuerte al comenzar la última semana del 2020, pero luego volvió a la política de microdevaluaciones diarias que lo empujaron en alza entre 10 y 9 centavos por día. En las primeras cinco ruedas de venta, se devaluó un 1,2 por ciento y no perdió su postura de compra para recuperar reservas.

Por su parte, el dólar minorista acompañó las subas del Central con los aumentos de a 25 centavos que mantiene hace varios meses, mientras que el dólar ahorro que suma el Impuesto País y el adelanto a cuenta de ganancias, con la renovación de los USD200 para comprar este mes, permanece por arriba del CCL y el MEP a $148,50.

Más notas de

Martín Duré

"La financiación de la agricultura sostenible puede ser el futuro en Argentina"

Energías renovables y agricultura son dos opciones viables

Dólar vs Soja: ¿Qué rindió mejor en lo que va del 2021?

El dólar o la soja: ¿Qué rindió mejor en lo que va del 2021?

Dólar vs YPF: Dónde fue mejor invertir en lo que va de 2021

Dólar vs YPF: ¿Qué inversión funcionó mejor?

Dólar vs bitcoin: ¿Quién ganó en el arranque del año?

Dólar vs Bticoin: ¿Con qué inversión gano más?

Inflación, dólar y coronavirus: qué se espera para el 2021

Cómo afectará el movimiento del dólar en la inflación 2021

Dólar: Un comienzo de año con brechas amplias

Dólar: Un comienzo de año con brechas amplias

El Tesoro coloca USD 7.500 millones en letras intransferibles al Central

El Tesoro coloca USD 7.500 millones en letras intransferibles al Central

Dólar blue: Semana corta, aguinaldo y salto de precio

Dólar blue: Semana corta, aguinaldo y salto de precio

BlackRock espera alta inflación a nivel mundial: en qué recomienda invertir Larry Fink

La mayor empresa de inversiones a nivel global anticipa una alta inflación para la próxima década

Mercosur: Alberto Fernández llamó a una apertura comercial "preservando las economías"

Mercosur: Alberto llamó a una apertura comercial "preservando las economías"