El dólar blue hoy cierra un enero caliente: las 5 claves del día en los mercados
Pese a la baja de ayer, el dólar blue sube a pasos agigantados durante enero. La Reserva Federal hoy comienza la reunión para definir la nueva suba de tasas. El FMI redujo su pronóstico del crecimiento económico mundial. El Gobierno desembolsó casi USD 700 millones de pagos por deuda. Las criptomonedas tiemblan a la espera de un dato clave
Durante enero, el dólar blue subió más del 10%
El dólar blue hoy opera a $383 para la venta y $379 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de bajar $3 en la primera jornada de la semana. Pese a eso, sigue muy cerca de superar una nueva barrera psicológica: los $390. Durante el primer mes del año, la divisa paralela aumenta $37, es decir, un 10,7%. La brecha con el dólar oficial se encuentra en 97,4%, mientras que el spread con el mayorista es de 106,8%. Por su parte, el dólar ahorro cotiza, según el promedio del Banco Central a $320,21.
Dólar hoy: noticias del día

La FED define la suba de tasas
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) se reunirá hoy y mañana para definir una nueva suba en sus tasas de interés de referencia, en una economía donde la inflación ya comenzó a desacelerarse. En diciembre pasado, la entidad monetaria resolvió subir las tasas unos 50 puntos para ubicarla en un rango de entre 4,25% y 4,50%, el mayor nivel desde 2007. La expectativa en la reunión es que la FED siga reduciendo las subas de tasas con un alza de 25 puntos.
El FMI corrigió sus proyecciones de crecimiento
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento económico mundial de un 3,4% estimado en 2022 a un 2,9% en 2023, y luego aumente a un 3,1% por ciento en 2024. A su vez, el documento indicó que "se espera que la inflación mundial caiga del 8,8% en 2022 al 6,6 por ciento en 2023 y 4,3% en 2024, aún por encima de los niveles previos a la pandemia (2017-19) de alrededor de 3,5 por ciento".
Deuda: el Gobierno desembolsa USD 1.400 millones
El Gobierno concretó ayer un pago al FMI por unos USD 692 millones y el miércoles abonará otros USD 710 millones, por lo que cerrará enero con pagos al organismo por unos USD 2.650 millones, de acuerdo con el cronograma de vencimientos fijado en el programa vigente. El pago quedó evidenciado en las reservas del Banco Central de ayer, que cerraron en USD 41.517 millones, unos USD 743 millones por debajo del cierre del viernes pasado.
Las criptos vuelven al rojo por miedo a la FED
En la previa a la suba de tasas de la Reserva Federal, las criptomonedas arrancan la última semana de enero en plena corrección. El bitcoin opera por debajo de los USD 23.000 y desciende 4,5% en las últimas 24 hs tras rozar los USD 24.000 durante el fin de semana, su nivel más alto desde agosto pasado. En tanto, Ethereum se hunde 5,4% y cae al USD 1553,93. En cuanto a las altcoins, Polygon pierde 8% y Solana 10,1%.