El dólar blue hoy pierde temperatura en la City: las 5 claves del día en los mercados
El dólar blue bajó $6 tras romper un nuevo récord. El Gobierno publica hoy el Presupuesto 2022 a través de un DNU. Preparan nuevas medidas para frenar la salida de dólares. Bitcoin rebota tras tocar mínimo en 18 meses. Rusia podría seguir cooperando con la OPEP+
El dólar blue cierra una semana agitada
En la última jornada antes del fin de semana largo, el dólar blue hoy cotiza en promedio a $217 para la venta y $213 para la compra en las cuevas de la City porteña. Tras romper su techo histórico el martes pasado y cotizar a $224, el dólar informal ayer se hundió $6 para ubicarse en su cotización actual. Actualmente, el dólar blue mantiene una brecha de 69,5% con el dólar minorista y de 80% en el tramo mayorista. Mientras tanto, el dólar hoy sin impuestos se vende a 128,03 en promedio, según los datos del Banco Central. Por su parte, el dólar ahorro hoy se vende a $211,24.

Leé más sobre la cotización del dólar haciendo click
El Presupuesto 2022 se publicará esta mañana
El Gobierno presentará este jueves a las 10 el Presupuesto 2022 a través de un DNU publicado en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo debió recurrir a la prórroga por decreto del Presupuesto luego de que la oposición resolviera votar en contra del proyecto oficial en la sesión de la Cámara de Diputados del 17 de diciembre, sin que quedara margen de tiempo para el debate de una eventual nueva iniciativa. Se espera que el documento ratifique las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defina nuevas proyecciones de inflación y subsidios.
En busca de retener los dólares, el gobierno planea nuevas "acciones"
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó en conferencia de prensa que el ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja en una serie de “acciones” para reaccionar a la suba del dólar de los últimos días en medio de la corrida contra la deuda en pesos y los agitados mercados globales. “El ministro está trabajando bajo la indicación del presidente en determinadas acciones que se van a tomar, que seguramente en los próximos días él las va a formalizar ante la prensa”, dijo el funcionario ante una consulta de la prensa.
Pese a la decisión de la FED, las cripto se mantienen en su soporte
Las criptomonedas tienen un breve respiro. Bitcoin, que viene acumulando una pérdida mayor al 30% en una semana, logra finalmente recuperar algo del terreno perdido tras tocar mínimos en 18 meses. Lo que sucedió fue que la Reserva Federal anunció la suba de tasas de 75 puntos básicos, el mayor incremento en 28 años. Sin embargo, el mercado ya lo descontaba. Así, Wall Street reaccionó positivamente, y el mundo cripto, también. En la última hora, se ubica en los USD 21.050, mientras que Ethereum lo hace en USD 1.110.

Petróleo: Rusia podría seguir siendo miembro de la OPEP+
Rusia podría seguir cooperando en el marco del acuerdo de producción de petróleo de la OPEP+ más allá de 2022, dijo el vice primer ministro ruso, Alexander Novak, tras una reunión sorpresa con el ministro de Energía de Arabia Saudita el jueves. La reunión se produce en un momento en el que Rusia está bombeando menos petróleo de lo que exige su actual cuota de la OPEP+, después que las sanciones occidentales por la invasión a Ucrania hicieran que algunos compradores se negaran o retrasaran la aceptación de barriles rusos.