El dólar blue hoy cotizó en promedio a $224 para la venta —su récord— y $220 para la compra en las cuevas del microcrentro porteño. El dólar paralelo subió $4 ayer, alcanzando nuevamente a su máxima cotización histórica, marca que logró también el martes de la semana pasada.

El dólar que se vende en el mercado paralelo se disparó $8 en las primeras dos jornadas, algo similar a lo sucedido la semana pasada, cuando entre el lunes y martes subió $14, aunque luego recortó la subas a $6.

Leé más sobre el dólar haciendo click

En caso de que billete paralelo mantenga, o incremente, esta tendencia en lo que va de la semana, habrá marcado el mayor avance semanal en dos meses. Mientras tanto, la brecha que el blue mantuvo el dólar minorista es de 73,6% y de 80,5% en el tramo mayorista.

Actualmente, acumula una suba anual de $16, o sea, 7,69%, un número marginal si se la compara con el de la inflación, que entre enero y mayo sumó un 29,3%. De hecho, para que no le pierda el paso a la inflación, debería subir hasta un mínimo de $343, si es que se cumple el 65,1% de inflación anual estimado por el mercado. 

Dólar blue histórico

 
 

Precio del dólar hoy: mayorista, minorista y ahorro

El dólar en el Banco Nación cotizó a $128,75 para la venta y $122,75 para la compra. Mientras que en promedio, según el balance que realiza de manera diaria el Banco Central, el dólar minorista operó en $129,11, una suba de diez centavos en lo que se refiere al cierre de ayer.

De esta manera, el dólar solidario, o dólar ahorro, es decir, el dólar minorista que posee un recargo del 30% por el Impuesto PAÍS y otro 35% a cuenta de Ganancias, cotizó a $213,03.

 

Por otra parte, este miércoles el dólar mayorista que se vende a través del Mercado Único y Libre de Cambio ( MULC) cerró en $124,10, 25 centavos por encima del cierre de ayer. En consecuencia, se mantiene como el dólar más barato del mercado, aunque no es accesible para los pequeños ahorristas.

El volumen operado en el segmento de contado fue de USD 239,872 millones, mientras que en futuros MAE estuvo en USD 115 millones y en el Rofex, 732 millones de dólares.

 

Dólar hoy: CCL y MEP

Este jueves, el dólar contando con liquidación (CCL) cotiza a $237,65, una suba de 1% en relación ayer. Por su parte, el dólar CCL CEDEAR, es decir, que cotiza a través de acciones y no de bonos, se mueve en los 237,79 pesos, con los mismos valores que ayer.

A su vez, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pago) sube levemente (0,7%) y se ubica en los $230,26, mientras que su contraparte con bonos GD30 cotiza a $230,61, una suba de 1,2%.

"Los dólares financieros se toman un respiro, posiblemente por una estacional mayor necesidad de pesos, ya que los operadores reconocen que una dinámica de 'más pesos, menos dólares', junto a un escenario externo cauteloso, deberían seguir impulsando un reacomodamiento", analizó el economista Gustavo Ber.

Reservas del Banco Central

El BCRA terminó la rueda de hoy con ventas por USD 170 millones, para atender la demanda de divisas, potenciada por el pago de importación de energía. Fuentes del mercado indicaron que la demanda para el pago de energía en la fecha rondó los 160 millones de dólares, justificando casi toda la intervención oficial.

El Banco Central sigue sin poder recuperar reservas. Este miércoles apenas pudo terminar con un saldo levemente comprador, ante la fuerte demanda de divisas destinadas a la importación de energía.

La autoridad monetaria finalizó con un saldo positivo de solo USD 1 millón, luego de comprar el martes USD 10 millones, y de terminar la semana pasada con un resultado negativo cercano a los USD 400 millones. Según las últimas cifras oficiales, las Reservas Internacionales son de 40.903 millones de dólares.

Un obstáculo importante para la acumulación de divisas son los gastos por importaciones, que en mayo crecieron un 56%tal como adelantó este medio.

Las compras desde el exterior de bienes de capital, intermedios, finales y energía alcanzaron los USD 7870 millones en donde se destaca un incremento del 226% en las importaciones del rubro energético.

Más notas de

Juan Marcos Pollio

El dólar blue hoy baja en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue baja en la City tras los anuncios de Massa

El dólar blue hoy mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue mantuvo la calma, tras el anuncio del FMI

El dólar blue hoy opera estable y alivia la brecha

El dólar blue opera estable y alivia la brecha

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

El dólar blue hoy se despertó después de un largo tiempo en calma

En el arranque de marzo, el dólar blue hoy mantuvo la calma

En el arranque de marzo, el dólar blue mantuvo la calma

El dólar blue hoy cayó y cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El blue cerró un mes a la baja por primera vez desde septiembre

El dólar blue hoy volvió a bajar para cerrar un febrero "en el freezer"

El dólar blue cierra un febrero "en el freezer"

El dólar blue hoy rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue rompió la calma de las últimas semanas

El dólar blue hoy siguió planchado, aunque persiste el temor a una suba inminente

El dólar blue siguió planchado, pero sigue el temor a una suba inminente

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja

El dólar blue hoy volvió a enfriarse con una nueva baja