El dólar blue hoy sigue achicando la brecha: las 5 claves del día en los mercados
El dólar blue anota dos bajas consecutivas en el arranque de octubre. Mercados en vilo a la espera de la OPEP. El secretario de Agricultura aseguró que el Gobierno no subirá las retenciones. La Unión Europea aprueba más sanciones contra Rusia por anexión de territorios de Ucrania. El Gobierno porteño defiende en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2023
El dólar blue profundiza la baja
El dólar blue hoy cotiza a $282 para la venta y $278 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de que la divisa bajara $2 este martes. De esta manera, el billete paralelo anota un descenso de $6 en las primeras dos jornadas de octubre. Con estos números, la brecha cambiaria vuelve a descender: actualmente es de 81,2% en el tramo minorista y 90% en el sector mayorista, su menor nivel desde fines de junio. Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $308,20, mientras que el dólar ahorro, con cupo renovado, se vende a $256,85.
Dólar hoy: noticias del día

Petróleo: los precios bajan en la previa al anuncio de la OPEP
Este miércoles se reúne la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y en los mercados existe temor sobre la posibilidad de que se anuncie un recorte en la producción de hasta 1 millón de barriles al día. Mientras tanto, el crudo WTI, que opera en el mercado de futuros de Nueva York, retrocedía esta mañana 0,45% y se comercializaba a USD 86,13 el barril. De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado de Londres, perdía 0,32% y el barril se pactaba a USD 91,51.
Agricultura negó una suba de retenciones
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que “no hay ninguna intención del Gobierno de subir las alícuotas de las retenciones. Esto es una definición política”. Fue durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto de Diputados, y ante el pedido de Juntos por el Cambio (JxC) de que se elimine el artículo 96 de la Ley de Presupuesto de 2023 que contempla devolverle al Poder Ejecutivo las facultades de manejar los derechos de exportación.
La Unión Europea prepara nuevas sanciones a Rusia tras la anexión
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy la ley de anexión de territorios de cuatro provincias ucranianas ocupados por el Ejército ruso y los decretos por los que se nombra formalmente a sus líderes prorrusos. Los cuatro territorios crean un corredor terrestre entre Rusia y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014. En respuesta, la Unión Europea acordó una nueva ronda de sanciones contra Rusia. El nuevo paquete de sanciones fue acordado entre embajadores y deberá ser sometido a un proceso final de aprobación antes de ser publicado y entrar mañana en vigor.
El ministro de Economía porteño defiende en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2023
El ministro de Economía y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMBA), Martín Mura, concurrirá hoy a la Legislatura porteña para brindar detalles del proyecto de Presupuesto 2023 que contempla gastos por $ 2,164 billones. El total del gasto estimado toma como referencia "la planificación presupuestaria, las pautas macroeconómicas y el cuadro macro fiscal que establece el presupuesto nacional". Por lo tanto, se calcula un crecimiento del Producto Bruto Geográfico del 2%, una inflación en el orden del 60% y un tipo de cambio de $ 269,9 por dólar para fines del próximo año.