Jeff Bezos deja Amazon: ¿Quién lo reemplazará?
El gigante de la tecnología se queda sin su creador y principal exponente al frente de la empresa luego de un año a pura ganancia. Bezos continuará al comando de una dirección ejecutiva que apunta a "nuevos productos e iniciativas tempranas". Quién es Andy Jassy
El mundo de las finanzas y la tecnología se sorprendió al enterarse que el creador de Amazon, Jeff Bezos, dejará de estar al frente de la compañía para dedicarse a otros proyectos ecológicos y de filantropía, además de meterse de lleno en la creación de productos innovadores en su nueva posición de director ejecutivo.
“Seguiré participando en importantes iniciativas de Amazon, pero también tendré el tiempo y la energía que necesito para concentrarme en el Day 1 Fund, el Bezos Earth Fund, Blue Origin, The Washington Post (del cual es propietario) y mis otras pasiones", detalló Bezos en la carta que envió a sus empleados para anunciarles su decisión.
En el texto, el segundo hombre más rico del mundo aseguró que "nunca ha tenido más energía", y que su renuncia como CEO "no se trata de jubilarse". "Me apasiona mucho el impacto que creo que estas organizaciones pueden tener", subrayó, en relación a sus otros proyectos y en referencia a su nuevo puesto dentro de la organización.
Bezos: ¿Quién lo reemplazará?
El elegido por el directorio de la empresa para suplantar al creador de la marca es un conocido de la casa dentro de Amazon: su nombre es Andy Jassy y hasta ahora dirigía el negocio de la nube Amazon Web Services (AWS), uno de los principales productos que ofrece este gigante del E Commerce.
"Andy es muy conocido dentro de la empresa y ha estado en Amazon casi tanto tiempo como yo. Será un líder sobresaliente y tiene toda mi confianza", consideró Bezos en la carta a sus empleados. Jassy comenzó en la empresa en 1997, tres años después de su creación, y dirigió el equipo de servicios web en la nube de Amazon desde sus inicios.
Bezos defendió su decisión al decir que “ Amazon es lo que es gracias a la invención”, y agregó que si esto se lleva adelante de buena manera “unos años después de un invento sorprendente, lo nuevo se ha vuelto normal. La gente bosteza. Ese bostezo es el mayor cumplido que puede recibir un inventor.”
Amazon tuvo ganancias increíbles durante 2020
“Cuando observa nuestros resultados financieros, lo que realmente está viendo son los resultados acumulativos a largo plazo de la invención. En este momento, veo a Amazon en su momento más inventivo, por lo que es un momento óptimo para esta transición", aseguró el multimillonario en su carta.
El anuncio coincidió con la entrega de resultados al cuatro trimestre de 2020 de la firma. Allí, la empresa detalló que las ventas netas crecieron 44%, a 125,600 millones de dólares de octubre a diciembre, mientras que las ganancias fueron de 7,200 millones de dólares, por encima de 3,300 millones de dólares de los últimos tres meses de 2019.
Amazon superó en enero 1 billón de dólares en su capitalización de mercado.