La City atenta a la evolución del dólar blue hoy: las 5 claves del día en los mercados
El dólar blue volvió a subir y no da señales de detenerse. Los precios del GNC tendrán un incremento cercano al 15% en mayo. Jeff Bezos planteó un posible conflicto de intereses para Elon Musk tras su compra de Twitter. EEUU lidera reunión de 40 países para analizar la situación en Ucrania. Economía se prepara para la última licitación de abril
El dólar blue hoy puede profundizar la racha alcista
El dólar blue volvió a subir en el arranque de la semana y se acerca cada vez más a los valores con los que inició el año ($208). De esta manera, este martes cotiza a $205,50 para la venta y $201,50 para la compra, una suba de más de $10 en tan solo cinco jornadas. De manera similar, los dólares financieros sigue tomando temperatura y alejan de su piso de $189: el dólar CCL arranca en $209,56, el dólar MEP abre a $207,88, y el dólar Cedear cotiza a $209,66. Mientras tanto, el dólar oficial minorista abre a $119,78 para la venta y cotiza a $197,63 más impuestos (dólar ahorro).

Aumentos en mayo: el GNC subirá 15%
A partir de mayo, los precios del GNC tendrán un aumento en las estaciones de servicio, de acuerdo a la renovación de los contratos con las empresas distribuidoras y del impacto de las últimas subas del precio de la nafta súper, que se usa como base para calcular el valor final, según confirmó la Cámara de Expendedores de GNC. La suba de los valores podría tener un impacto de entre $6 y $7 por m3, alrededor de 15%, con variaciones de acuerdo a la zona del país. En la Ciudad de Buenos Aires pasará a costar más de $50, mientras que en el Interior del país trepará a $67. Sin embargo, hay distritos como en La Rioja donde el m3 ya vale $77 o Mar del Plata, donde cotiza $68, que escalarán por encima de $80.

¿Conflicto de intereses para Elon Musk? Así lo cree Jeff Bezos
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se preguntó si el acuerdo de Elon Musk de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter da a China “un poco de influencia sobre la plaza pública”, en referencia al campo de debate en que se ha convertido la red social que manejará el dueño de Tesla. Twitter está bloqueado en China, donde Musk, la persona más rica del mundo, tiene intereses empresariales clave. También hay preguntas sobre lo que el acuerdo significará para la política de contenidos de Twitter en China, ya que Tesla, propiedad de Musk, depende en gran medida de China para la producción y las ventas de vehículos.
Guerra Rusia-Ucrania: Reunión clave de la OTAN y sus aliados
Este martes, Estados Unidos lidera una reunión militar de 40 países en la Base Aérea de Ramstein (Alemania), con el objetivo de analizar la situación de Ucrania. El portavoz del Departamento de Defensa, Jack Kirby, es el anfitrión del evento tras su viaje a Kiev, capital ucraniana, donde prometió apoyo militar adicional al esfuerzo de guerra del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, informó Reuters. En simultáneo, Rusia alertó de la posibilidad “seria y real” de que finalmente el conflicto termine en una guerra nuclear que desemboque en la Tercera Guerra Mundial.
El Palacio de Hacienda busca $380.000 millones
El Ministerio de Economía saldrá a colocar este miércoles deuda por unos $ 380.000 millones a través de una licitación que combina instrumentos del Tesoro Nacional integrados por Letras y Bonos a tasa fija, variable, vinculados al dólar oficial y a la inflación. Desde las 10 y hasta las 15 de mañana, la Secretaría de Finanzas recibirá ofertas de bancos, organismos públicos, empresas de seguros, fondos de inversión, pymes e inversores minoristas para la adquisición de una Letra de Liquidez (Lelite), tres letras a Descuento (Ledes), una letra a tasa variable (Lepase), una letra y dos bonos ajustables por inflación (Lecer y Boncer) y otro bono atado a la cotización del dólar oficial mayorista (dollar linked).