La nueva oleada del "criptoinvierno" ya comenzó a cobrarse sus primeras víctimas en Argentina. La plataforma de inversión en criptomonedas Quantia comunicó a sus usuarios la decisión de frenar el retiro de fondos, a partir de la situación generada por la quiebra declarada en Estados Unidos por el exchange FTX, la tercera plataforma cripto más importante del mundo.

De acuerdo al confundador de Quantia, Miguel Schweizer, la decisión se tomó "con el fin de proteger a cada uno de los clientes y transmitir tranquilidad, mostrando transparencia en la gestión y evitando de esta manera un problema de liquidez, con el que algún cliente pudiera verse perjudicado o favorecido a costa de otro". 

En un comunicado, la empresa precisó que “la exposición del exchange a FTX es parcial y ronda el 35% de los activos”. "Estamos trabajando para recuperar todas las obligaciones que se le deben a Quantia", explicó Schweizer.

El corralito de Quantia

Asimismo, y para resguardar el resto de los activos, el exchange suspendió por los próximos siete días todas las operaciones con contrapartes, "hasta que se normalice la situación en todo el mercado cripto".

La compañía indicó que, “en este momento, los retiros continúan suspendidos, pero las transferencias internas por red Quantia-Internal se encuentran habilitadas”. Sobre este punto, aseguró: "Nos encontramos trabajando activamente en distintas alternativas y escenarios posibles, para restablecer los retiros muy pronto".

También subrayó que “el comercio dentro de la plataforma funciona con normalidad, ya que no se vio afectado por la situación de FTX”. Sin embargo, se recomendó a los usuarios “no realizar depósitos hasta tanto se encuentren normalizados todos los servicios”.

Asimismo, anunciaron que “el próximo lunes 21 de noviembre el exchange elaborará un nuevo comunicado sobre el estado de situación actualizado”.

La caída de FTX

A principios de noviembre se filtraron dudas sobre la solvencia de el exchange de criptomonedas FTX, lo que provocó que miles de usuarios extrajeran unos USD 5.000 millones en activos cripto en un solo día. Esta corrida derivó en un "corralito" que impidió a los usuarios que se "avivaron tarde" a sacar sus tenencias.

Un informe reveló al menos 5.800 millones de dólares de los activos en el balance del fondo de Alameda Research, empresa fundada por Sam Bankman-Fried, creador de FTX, estaban en realidad vinculados a tokens FTT emitidos por el exchange.

Ese informe provocó que Binance, uno de los principales competidores, anunciara que se desharía de sus reservas de FTT. Días después, Binance anunció un acuerdo no vinculante para comprar FTX, pero se retractó un día después, citando problemas de liquidez "más allá de su control o capacidad de ayudar".