A medida que los gobiernos mundiales impulsan la legislación para recaudar impuestos sobre las ganancias de capital de las transacciones de bitcoin (BTC), todavía hay algunos países que siguen siendo pro-cripto, lo que permite a los inversores comprar, vender o mantener activos digitales sin impuestos.

Las circunstancias varían, pero la verdadera motivación para no gravar las ganancias obtenidas por comerciar criptoactivos es la facilitación de una mayor inversión dentro de las industrias de criptomonedas de la jurisdicción respectiva. Algunos dicen que tal vez como base para futuros impuestos.

Leer también: Italia anunció la aplicación de un impuesto a las ganancias cripto

Pero por ahora, eso aún no ha sucedido.  Por ende, aquí les compartimos una lista de ocho países, sin ningún orden de importancia, que pueden considerarse como paraísos fiscales de bitcoin, estados que no imponen el pago de tributos por usar, comerciar y obtener ganacias con bitcoins:

  • Malta

La famosa ?isla blockchain? de Malta no aplica impuestos a las monedas digitales de larga data, ya sea por ganancias de capital o IVA. Sin embargo, las operaciones cripto ejecutadas dentro del día se consideran similares a las operaciones diarias en acciones o divisas, lo que genera impuestos como ingresos comerciales a una tasa del 35%.

Malta es quizás uno de los países más cripto-amigables del mundo, iniciando una legislación que ha legalizado una variedad de operaciones de cripto en el país. El gobierno reconoce a bitcoin ?como una unidad de cuenta, medio de intercambio o una reserva de valor?.

  • El Salvador

Ha sido el primer país del mundo adptar Bitcoin como moneda de curso legal. Su objetivo es atraer inversores extranjeros, y las exenciones de impuestos las aplica a ellos. Exime el impuesto sobre las ganancias de capital o sobre la renta a todo extranjero que quiera invertir en criptomonedas en el país.

Esto son declaraciones oficiales que El Salvador aún tiene que cumplir, pero que se esperan con ansias.

  • Suiza

En Suiza, uno de los paraísos cripto de Europa, las personas que compran, venden o mantienen criptomonedas para beneficio personal no están obligadas a pagar impuestos sobre sus ganancias de capital. Sin embargo, los ingresos de la minería, considerados ingresos de trabajo por cuenta propia, se gravan a través del impuesto sobre la renta. El comercio cripto rentable por parte de profesionales calificados está sujeto al impuesto corporativo, mientras que los salarios pagados en bitcoin deben declararse a efectos del impuesto sobre la renta.

Leer más: ► Cripto247 Awards, 3ra edición: vota por lo mejor del ecosistema en 2022

  • Singapur

Tanto los individuos como las empresas que poseen BTC u otros activos digitales como inversión a largo plazo no están sujetos a impuestos en Singapur, simplemente porque el impuesto a las ganancias de capital no existe en la ciudad-estado.

Sin embargo, las empresas con sede en Singapur están sujetas al impuesto sobre la renta, en caso de que estén involucradas en el comercio de criptomonedas como un negocio central. Aquellos que optan por Bitcoin como pago por los servicios prestados, o ingresos, están sujetos a las reglas normales del impuesto sobre la renta. Las empresas pagan impuestos sobre las ganancias generadas dentro de Singapur.

  • Malasia

Al igual que con la vecina Singapur, no hay impuesto sobre las ganancias de capital en Malasia. Las transacciones de criptomonedas que involucran efectivo u otro activo digital no están sujetas a impuestos en el país del sudeste asiático. Sin embargo, esto probablemente cambiará si BTC es reconocido como moneda de curso legal en Malasia, como se ha rumoreado en la prensa local en los últimos meses.

  • Eslovenia

Para Eslovenia, el sistema impositivo para individuos y empresas involucradas con BTC es bastante diferente. Si bien no se recaudan ganancias de capital en los ciudadanos por la venta de bitcoin y otras criptomonedas, aún se espera que paguen el impuesto sobre la renta independientemente de la moneda que se intercambie. Sin embargo, las empresas que reciben pagos en BTC o de criptominería deben pagar impuestos a la tasa de impuestos corporativos.

Seguir leyendo:

► Las principales razones para aceptar pagos con Bitcoin
► El Gobierno de EE.UU. pospone la salida de la Ley de declaración de impuestos para brokers cripto
► Una nueva señal alcista ilusiona al ecosistema y presagia una suba en el precio de bitcoin

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Más notas de

Cripto247.com  

El metaverso dedicado al entretenimiento podría crecer a 29 mil millones de dólares para 2026

El metaverso dedicado al entretenimiento podría crecer a 29 mil millones de 
dólares para 2026

El metaverso dedicado al entretenimiento podría crecer a 29 mil millones de dólares para 2026

El metaverso crecería a 29 mil millones de dólares para 2026

Pese a la recuperación de SHIB, más de la mitad de sus inversores aún registra pérdidas

Pese a la recuperación de SHIB, más de la mitad de sus inversores aún 
registra pérdidas

Los usuarios de dólares digitales se duplicaron en 2022

Los usuarios de dólares digitales se duplicaron en 2022

Tribunal de Brasil falla contra Binance en una demanda por retiro de fondos

Tribunal de Brasil falla contra Binance en una demanda por retiro de fondos

Las 4 razones por las que Bitcoin tiene un futuro prometedor

Las 4 razones por las que Bitcoin tiene un futuro prometedor

Metaverso en Blockchain: ¿pueden existir el uno sin el otro?

Metaverso en Blockchain: ¿pueden existir el uno sin el otro?

Dogecoin redujo su huella de carbono en un 25%

Dogecoin redujo su huella de carbono en un 25%

Las 4 razones por las que Bitcoin tiene un futuro prometedor

Las 4 razones por las que Bitcoin tiene un futuro prometedor

Estos son los países que no cobran impuesto a las ganancias cripto

Estos son los países que no cobran impuesto a las ganancias cripto