Otra empresa se sumó al corralito cripto y no permite retirar dinero tras la crisis de FTX
Un exchange comunicó que suspenderá el retiro de dinero luego de sufrir uno de los golpes al mercado más importantes en el mundo de las criptomonedas. Ayer sucedió lo mismo con Quantia
Genesis Global se sumó a la oleada de exchanges que decidieron implementar "corralitos" tras la crisis de FTX, uno de los golpes al mercado de las criptomonedas más importantes de los últimos meses.
El prestamista de criptomonedas Genesis Global anunció que se congelaron todos los retiros debido a un proceso de bancarrota y una crisis de liquidez a raíz de la nueva oleada del "criptoinvierno": la empresa tenía gran parte de sus activos invertidos en el fondo Three Arrows Capital (3AC), el cual desapareció hace varios meses durante la crisis de Luna y Terra.
The Terra blockchain has resumed block production.
— Terra �� Powered by LUNA �� (@terra_money) May 12, 2022
Delegations are disabled now that the chain is live with the new code merge.
Validators, please check the Discord announcements for the latest patch notes. https://t.co/CGQgfMDWQe
Quantia: la primera en implementar el corralito
La caída de FTX
A principios de noviembre se filtraron dudas sobre la solvencia del exchange de criptomonedas FTX, lo que provocó que miles de usuarios extrajeran unos USD 5.000 millones en activos cripto en un solo día. Esta corrida derivó en un "corralito" que impidió a los usuarios que se "avivaron tarde" a sacar sus tenencias.
Un informe reveló al menos USD5.800 millones de los activos en el balance del fondo de Alameda Research, empresa fundada por Sam Bankman-Fried, creador de FTX, estaban en realidad vinculados a tokens FTT emitidos por el exchange.
Ese informe provocó que Binance, uno de los principales competidores, anunciara que se desharía de sus reservas de FTT. Días después, Binance anunció un acuerdo no vinculante para comprar FTX, pero se retractó un día después, citando problemas de liquidez "más allá de su control o capacidad de ayudar".