Austria dará ayudas a familias y empresas por la inflación
El gobierno austríaco anunció que invertirá unos 28.000 millones de euros para dar subsidios directos orientados a morigerar el impacto de las subas de precios
El Gobierno de Austria presentó un paquete de medidas económicas por un total de 28.000 millones de euros para compensar a los ciudadanos el impacto de la inflación en sus ingresos.
"Queremos dar seguridad a los austríacos en tiempos difíciles. Por lo tanto, presentamos otro paquete de ayuda por un total de 28.000 millones de euros. ¡Con medidas inmediatas y reformas estructuradas del sistema tributario, podrán recuperar el dinero que les quitó la inflación!", manifestó el canciller federal, Karl Nehammer.
Durante una rueda de prensa, Nehammer calificó como "un paso histórico" la abolición de la llamada progresividad en frío o rémora fiscal, cuando la presión tributaria sigue siendo la misma a pesar de que el poder adquisitivo real disminuye debido a la inflación. Esta práctica se suprimirá a principios de 2023.
Compensaciones
Una familia con dos hijos, y en la que ambos padres trabajen, podrá ahorrar varios miles de euros al año, afirmó el canciller. El bono climático pasará de 250 euros a 500 euros y el bono familiar subirá a 2.000 euros y se pagará antes de lo previsto. El nuevo paquete estipula además ayudas para los grupos más vulnerables, como desempleados o titulares de pensión mínima: cobrarán una prestación única de 300 euros.
También las empresas se verán beneficiadas: así, recibirán una compensación por la factura de la luz, subvenciones directas si son electrointensivas y un bono de empleados, de 3000 euros.