Bill Gates: resolver la pandemia es "muy, muy fácil"
El magnate y filántropo comparó la dificultad de abordar al coronavirus y al cambio climático, y aseguró que vencer al calentamiento global sería "lo más asombroso que haya hecho la humanidad". Llamó a la cooperación y el liderazgo de los gobiernos para evitar un desastre climático
Para el fundador de Microsoft, Bill Gates, poner fin a la pandemia del coronavirus (Covid-19) es "muy, muy fácil" en comparación a vencer el cambio climático, según escribió en su nuevo libro "Cómo evitar un desastre climático", una guía para abordar el calentamiento global.
Para el magnate, es necesario tener presente dos cifras a la hora de hablar de cambio climático: 51.000 millones y 0. Esos dos números son dos extremos, que representan las toneladas de gases de efecto invernadero que el mundo suele agregar a la atmósfera cada año. El primero es la cantidad que se emite actualmente, mientras que el segundo es a donde se debe llegar para que la Tierra no termine en un desastre.
Vencer este desafío sería "lo más asombroso que haya hecho la humanidad", pronosticó el multimillonario fundador de Microsoft. "Nunca hemos hecho una transición como la que necesitamos hacer en los próximos 30 años. No hay ningún precedente para esto", agregó.

¿Cómo es posible hacer esto? Para Bill Gates, la tecnología será la gran responsable de este proceso. Fuentes renovables, como la energía eólica y la solar, pueden ayudar a descarbonizar la electricidad, pero eso sólo alcanzaría a cubrir el 30% de las emisiones totales. El acero, el cemento, los sistemas de transporte, la producción de fertilizantes y muchas industrias más representan el otro 70% de la economía que actualmente emite dióxido de carbono.
Algo tan simple como plantar árboles, cuyas hojas absorben el CO2, es una de las acciones que más eficientes pueden ser para combatir el cambio climático. Sin embargo, son los gobiernos los que deben liderar este esfuerzo. "Necesitamos usar los precios para decirle al sector privado que queremos productos ecológicos", argumentó Gates en diálogo con BBC.
Eso va a requerir una gran inversión por parte de los gobiernos en investigación y desarrollo, anticipó el magnate, así como apoyo para permitir que el mercado de nuevos productos y tecnologías crezca, para que puedan bajar los precios.
"En este momento, no ves el dolor que estás causando al emitir dióxido de carbono", lamentó uno de los hombres más ricos del mundo.
Bill Gates y el coronavirus
El magnate fue uno de los primeros en advertir que el mundo no estaba preparado para una pandemia, años antes de que apareciera el Covid-19. Son embargo, recientemente advirtió que hay que estar preparados porque la próxima pandemia será diez veces peor. "Esta pandemia es mala, pero una futura pandemia podría ser 10 veces más grave", declaró en una entrevista, al tiempo que sugirió que será necesario gastar decenas de miles de millones de dólares al año para preparar los servicios de salud.

Durante el transcurso de la pandemia, el magnate fue acusado de todo, desde inventar el virus en un laboratorio secreto como parte de un proyecto de las élites globales para despoblar el mundo, hasta usar vacunas para implantar microchips en las personas para rastrearlas y controlarlas.
"¿Por qué querría rastrear a la gente? No estoy tan interesado en saber dónde va la gente", dijo entre risas.
Quién es Bill Gates y qué hizo
Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de élite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o administraciones públicas.
Cofundó Microsoft en 1975, la empresa que proporcionó el software Windows a la compañía IBM, una de las primeras en crear computadoras junto a Apple.

Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el multimillonario más joven de la historia. Actualmente es la cuarta persona más rica del mundo con un patrimonio neto de USD124.000 millones, según Forbes.
Sin embargo, tiene una gran vocación benéfica. Junto a su esposa Melinda creó una fundación en 1994 y ya lleva donado casi 50.000 millones de dólares
Renunció a su puesto diario en Microsoft en 2008 para concentrarse en esfuerzos filantrópicos. Su enfoque actual incluye salud y desarrollo global, educación y cambio climático.