El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, consideró este viernes que "no hay margen" para que el Gobierno de Jair Bolsonaro pueda desconocer el resultado electoral del domingo próximo en ese país, independientemente de las críticas que realizó sobre el sistema de votación, debido a que "están asegurados los carriles institucionales". Lo mismo opinó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien se mostró confiado en la fortaleza de las instituciones brasileñas y dijo que espera que esa solidez también quede de manifiesto ahora.

"No veo desde el punto de vista institucional margen para desconocer un resultado", dijo Scioli esta mañana en declaraciones a El Destape Radio al ser consultado sobre las críticas de Bolsonaro al sistema de voto electrónico.

El embajador argumentó que no ve esa posibilidad "porque ha sido muy claro el trabajo previo hecho, tanto por la Corte Suprema de Justicia como por el Parlamento".

Scioli aseguró que si bien "hay una máxima alerta sobre lo que será la jornada electoral, también hay mucha atención y muchos veedores internacionales van a supervisar los comicios y los resultados".

Sobre la organización de las elecciones en Brasil, dijo que "el domingo está previsto que la votación termine a las 5 de la tarde para que, a partir de las 19, se empiecen a conocer los resultados".

Por otra parte, consultado sobre la encuesta de Datafolia que arrojó que 6 de cada 10 brasileños tiene temor de expresar su adhesión política, Scioli dijo que "se observa eso" y que "muchas veces el nivel de enfrentamiento entre los candidatos repercute en la militancia" pero sintetizó con que tiene "buenas expectativas" respecto de la elección.

Scioli ocupó el cargo de embajador en Brasil entre principios de 2020 y mediados de junio último, cuando renunció para asumir al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo en reemplazo de Matías Kulfas.

Tras la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo fue convertido en Secretaría y el presidente Alberto Fernández decidió que Scioli retomara sus tareas como representante diplomático en Brasilia.

Elecciones en Brasil, el debate

Scioli formuló sus declaraciones tras el debate que se televisó la noche del jueves por la cadena O´Globo entre los siete candidatos que participarán de la contienda.

Además de Lula y Bolsonaro, en el debate participaron Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, tercero en las encuestas, Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), Soraya Thrnokie, del derechista Unión Brasil, Felipe Dávila, del Partido Novo, y Padre Kelmon, del Partido Trabalhista Brasileño (PTB).

El embajador interpretó que "hubo fuertes cruces hacia Lula de parte de algunos candidatos que buscaban posicionarse" y recordó que esas acciones forman parte "de la dinámica realizada en estos encuentros a través de los medios".

"Sin embargo, Lula detalló los avances de su gobierno en materia laboral y productiva y planteó otra etapa hacia adelante de reindustrialización", contó Scioli.

Blinken confía en "la solidez de las instituciones" de Brasil

Blinken, por su parte, se mostró confiado y explicó: "Solo puedo decir, en términos generales, que Brasil tiene instituciones democráticas muy fuertes, incluyendo instituciones electorales muy fuertes, que lo han demostrado una y otra vez. Esperamos que ese sea el caso en las próximas elecciones de este fin de semana", remarcó Blinken, según consignó la agencia AFP.

El funcionario, quien compartió una conferencia de prensa con su par de Canadá, Melanie Joy, fue consultado sobre las denuncias del presidente y candidato a la reelección Jair Bolsonaro acerca de la chance de un fraude.

Blinken aclaró que no pretendía interferir en los asuntos internos de otro país.

Algunos medios especularon con que la actitud de Bolsonaro de cuestionar la legitimidad del sistema electoral sin ninguna prueba lo lleve a imitar al expresidente de EEUU Donald Trump en su desconocimiento de los resultados en las últimas elecciones de la potencia norteamericana.

El martes último había sido la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, la que apeló a la idea de “la fortaleza de las instituciones” brasileñas, aunque exhortó al país a realizar elecciones "libres y limpias".

"Vamos a monitorear de cerca y confiar en la fortaleza de las instituciones democráticas de Brasil", expresó Jean-Pierre en conferencia de prensa.