Tras la anulación del caso Roe vs. Wade en Estados Unidos, el aborto ya no será garantizado en ese país. En tanto aumenta el alerta por otros derechos que podrían revocarse a partir de esta decisión, algunas empresas decidieron tomar acción en ese sentido. Así es como Disney se suma a Paramount, Netflix, JPMorgan Chase y Dick’s Sporting Goods como las empresas que cubrirán el gasto de viaje para trabajadoras que deseen interrumpir su embarazo.

Estas corporaciones emprendieron planes de acción para ajustarse a la nueva reglamentación de Estados Unidos. Se trata de una reacción a la decisión de la Corte Suprema en dar marcha atrás en el emblemático caso, que dio pie al derecho para las personas gestantes. Incluso, el mismo presidente Joe Biden manifestó que "la salud y la vida de las mujeres del país están ahora en peligro"

"Hoy comunicamos internamente que reconocemos el impacto de esta normativa y seguiremos comprometidos a proveer un acceso integral a atención de calidad y asequible para todo nuestro personal, el elenco y sus familias, para el cuidado reproductivo y planeamiento familiar, sin importar dónde vivan", informó la compañía de entretenimiento al Washington Post. 

Según aclararon, facilitarán un beneficio de planificación familiar a cada persona de la empresa -alrededor de 195.000 en todo el mundo- que no pueda hacerlo por su cuenta. En ese sentido, se refirieron a las "decisiones relacionadas con el embarazo", en una clara referencia al aborto. 

Esta política laboral es posible gracias a que, a partir de este nuevo fallo, no es que el aborto sea ilegal, sino que deja de tener la protección constitucional. Desde 1973 hasta ahora, los diferentes estados del país eran libres de autorizar a las personas a interrumpir voluntariamente su embarazo. 

El aborto, un "derecho laboral" en grandes empresas

Una serie de anuncios similares hubo en otras empresas, como Netflix, que salió a decir que ya dispone de un plan de cobertura de viajes para quienes pretendan realizarse un aborto, de hasta 10.000 dólares. También cubre otras cuestiones médicas como tratamientos de cáncer, trasplantes, o procedimientos relacionados a la identidad de género. 

"Paramount apoya -como siempre- las decisiones que su personal toma sobre su propio cuidado de salud", comunicó su CEO Bob Bakish, quien aclaró que "algunos gastos de viaje están cubiertos si el servicio sanitario lo prohíbe en una determinada área". 

Dick's Sporting Goods anunció en su cuenta de LinkedIn que reembolsará hasta 4.000 dólares también en gastos de viaje por IVE. Esta medida se extiende para trabajadores, sus cónyuges y dependientes en aquellos estados donde esté restringido el procedimiento. 

"Reconocemos que las decisiones que involucran la salud y las familias son profundamente personales y se toman con una consideración reflexiva. Estamos tomando esta decisión para que nuestro equipo pueda acceder a las mismas opciones de atención médica, independientemente de dónde vivan, y elegir lo que sea mejor", indicó la jefa ejecutiva Lauren Hobart. 

Por su parte, JPMorgan Chase aseguró que cubrirá ese gasto para aquellos casos en que solo se pueda proveer el aborto a más de 50 millas del domicilio de sus trabajadores.