Edificios danzantes y "luces de terremoto": impactantes videos del sismo en México
Un temblor de magnitud 6,9 se registró esta madrugada en México. Provocó la muerte de al menos dos personas y desató el pánico en la capital y otras zonas del país. Usuarios de Twitter registraron el cielo luminoso y edificios que se mueven
Edificios que se tambalean, luces en el cielo que parecen salidas de un episodio de Stranger Things y desesperación en las calles: así vivió México un sismo de magnitud 6,9 registrado esta madrugada, que provocó la muerte de al menos dos personas, según informaron las autoridades. "No queda otra que dormir con zapatillas", dijo una de las miles de personas que compartieron en redes sociales los videos del suceso.
Se trata de la réplica más fuerte del temblor de 7,7 registrado el pasado lunes, con saldo de dos muertos y más de 3.000 inmuebles averiados, según el Servicio Sismológico Nacional. Hasta ahora se produjeron 1.229 réplicas de ese evento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el sismo se sintió en Ciudad de México y en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, todos con costa en el Pacífico.
"Hasta ahora no hay reporte de daños", señaló el mandatario en un video grabado en su despacho mientras dialogaba con la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, y difundido en Twitter.
Lamentablemente dos personas perdieron la vida en la Ciudad de México, de acuerdo al reporte de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. En la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco ninguna desgracia. pic.twitter.com/bNSWnAD4HX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 22, 2022
Tras el temblor, Sheinbaum informó que helicópteros oficiales sobrevolaban la ciudad y que no había reporte de daños. "Hasta el momento no hay daños en la ciudad luego del sismo. Sigo pendiente, informando", indicó Sheinbaum en Twitter.
Concluyen los protocolos de emergencia sin registro de daños en la Ciudad; de la misma forma los representantes de las 16 alcaldías no reportan novedad alguna.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 22, 2022
Agradezco a la ciudadanía y a mi equipo, por cumplir los protocolos ante sismo.

Videos: temblor y pánico en las calles
En el movimiento sísmico de esta madrugada dos personas fallecieron en Ciudad de México: un hombre de un infarto y una mujer que se golpeó la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, tras la activación de la alerta sísmica, reportó la alcaldía local.
El movimiento sorprendió a los habitantes de Ciudad de México cuando ya estaban dormidos. Muchos salieron corriendo al escuchar la alerta vistiendo sus pijamas y algunos cargando a sus perros, que no cesaban de ladrar, según consignó la agencia de noticias AFP.
"Ese edificio se está moviendo horrible", se escucha decir a un hombre que capturó con su celular el momento en el que la tierra provocó el bamboleo hacia adelante y atrás de un edificio de al menos cinco pisos.
El epicentro estuvo ubicado a 84 km de Coalcomán, en el estado de Michoacán (oeste), donde se originó el evento principal. Inicialmente, el Servicio Sismológico había estimado una magnitud de 6,5 para el movimiento de este jueves.
El sismo fue sentido con fuerza en varias zonas de Ciudad de México y su área metropolitana, situada a unos 400 km del epicentro y donde habitan unos 22 millones de personas.
"Así se sintió el #Temblor (o al menos en Iztapalapa) si se escucho la #AlertaSismica (pero por unos segundos), así que no queda más que dormir con tenis", expresó otro usuario de twitter que compartió el preciso momento en el que las luces de la calle se apagan dejando el lugar en completa oscuridad. Si se presta atención se escuchan los rezos de una mujer de fondo.
Afortunadamente, muchos lugares no presentaron grandes daños. Sin embargo, el miedo se apoderó de las personas que desalojaron los edificios y se agruparon en las calles. Los mexicanos pueden estar acostumbrados, aunque los turistas que vivieron un sismo de tal magnitud por primera vez en sus vidas transmiten el miedo en sus miradas.
Luces en el cielo: un fenómeno sísmico
La tierra tiembla y el cielo se ilumina en un ráfaga de luz que se asemeja a una aurora boreal o a relámpagos. Sin embargo, no es el cielo su origen.
Las luces de terremoto corresponden a un inusual fenómeno aéreo luminoso que aparece en el cielo por encima o cerca de áreas donde hay estrés tectónico, actividad sísmica o erupciones volcánicas y son especialmente visibles en la noche.
El fenómeno llamó la atención de los usuarios de redes sociales que aprovecharon sus perfiles personales para compartir cómo se ven esas luces en las zonas donde viven.
Para aquellas personas que perciben el acontecimiento a kilómetros de distancia, estás luces llaman la atención, pero para los lugareños es una señal de preocupación y miedo: "Perdónanos diosito", se le escucha decir a una mujer al presenciar el cielo luminoso.