Globo chino flota sobre Estados Unidos y crece la tensión entre ambos países
Un supuesto globo de vigilancia fue avistado en Norteamérica. China reconoció que son de su propiedad, pero negó que fueran utilizados para espionaje
Un supuesto globo espía proveniente de China fue avistado dentro del espacio aéreo de Estados Unidos durante los últimos días. Poco después, Canadá confirmó la presencia de un aerostato similar en su territorio. "Claramente, la intención de este globo es la vigilancia, y la ruta de vuelo actual lo lleva a una serie de sitios sensibles", informó el Pentágono.
Según la versión que difundió el gobierno norteamericano, el presidente Joe le solicitó al Departamento de Defensa que investigara la posibilidad de derribar el aparato, pero tomó la decisión de no hacerlo debido a los riesgos potenciales para las personas en tierra.
De todas maneras, el Pentágono no cree que ese dispositivo constituya una gran amenaza porque "tiene un valor aditivo limitado desde la perspectiva de la recopilación de (datos de) inteligencia".

Mientras sobrevolaba el estado de Montana, fue examinado por aviones de combate. A partir de esa inspección se concluyó que vuela "a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial" y "no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra".
"Estamos tomando medidas para protegernos de la recopilación de información confidencial por parte de inteligencia extranjera", afirmó no obstante el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.
El globo entró en el espacio aéreo estadounidense "hace varios días", dijo el funcionario, pero los servicios de inteligencia estadounidense lo rastreaban desde antes.
La respuesta de China por el supuesto globo espía
China confirmó hoy que el globo es de su propiedad, pero negó que sea utilizado para espionaje al afirmar que es de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos". Según la portavoz de la cancillería, Mao Ning, el artefacto fue "afectado por los vientos y, con una capacidad de autodirección limitada, se desvió mucho de su rumbo previsto".
"La parte china lamenta la entrada involuntaria de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense por causas de fuerza mayor. La parte china continuará comunicándose con la parte estadounidense y gestionará adecuadamente esta situación inesperada", añadió.

La administración Biden suspendió un viaje a China
El incidente se produce cuando se suponía que el secretario de Estado, Antony Blinken, haría su primer viaje a Beijing, previsto para este fin de semana, para tratar de encontrar puntos en común.
Finalmente, Blinken canceló su visita de fin de semana a China después de que el Pentágono dijera haber descubierto el globo chino que ha estado sobrevolando emplazamientos sensibles para misiles nucleares en el estado occidental de Montana, donde se encuentra una de las bases sensibles que albergan misiles balísticos intercontinentales nucleares estadounidenses.
Se esperaba que el funcionario se reuniera con el presidente chino, Xi Jinping. Blinken habría sido el primer secretario de gabinete de la administración Biden en visitar China y el primer secretario de Estado en viajar al país en más de cinco años.
El cambio de postura se produjo después de que el Pentágono dijera el jueves que un globo espía chino había entrado en el espacio aéreo estadounidense esta semana y sobrevolaba Montana.