Crean un 'Tinder' que une centros deportivos y entrenadores con clientes
Dos emprendedores argentinos crearon la plataforma QueDeporte, con la que esperan captar 6.000 profesionales en dos años

Por Gustavo Grimaldi
La digitalización ha potenciado los emprendimientos de profesionales en diferentes rubros.
La plataforma QueDeporte fue creada por los emprendedores Federico Viola y Joan Jiménez que observaron que la irrupción de la pandemia, marcó un antes y un después en el mundo del deporte, al dejar afuera de la nueva normalidad a experimentados profesionales, que poco pudieron actualizarse en el manejo de las redes sociales y el marketing digital que impuso el vuelco masivo a las redes sociales como plataforma de negocios.
"Durante la pandemia este rubro fue muy golpeado, la mayoría no tenía acceso a la digitalización o no sabían como hacerlo, además identificamos que dentro de la industria del deporte el 95% de los desarrollos tecnológicos están enfocados en los clientes ya adheridos a los centros de entrenamiento y entrenadores personales. A través de QueDeporte, nos enfocamos en aumentar la tasa de oportunidad para atraer nuevos clientes a través de la inclusión digital de forma sencilla, rápida y accesible", comenta Viola, CEO de la empresa.
En los primeros dos años proyectan sumar 6.000 entrenadores personales y 8.000 centros de actividad deportiva. Mediante los servicios que le ofrecerán a esos profesionales, los emprendedores planean monetizar el negocio.
QueDeporte permite encontrar, descubrir y conectar a las personas interesadas en hacer una actividad física, como pueden ser clases de funcional, yoga, cardio, entre otras, con entrenadores personales o centros deportivos (gimnasios, estudios de danzas, escuelas de yoga, spinning, centros de artes marciales, entre otros) o poder descubrir nuevas disciplinas, accediendo sin intermediarios a contactarlos dado que acceden a toda la información de horarios de clases, ubicación y precios.
"Somos conscientes que, al principio, el crecimiento va a ser gradual hasta que empiece a operar como una herramienta tanto para los profesionales del deporte, como para los usuarios", cuenta el ejecutivo.
"Para reducir la brecha digital de los emprendedores del mundo deportivo, nosotros vamos a aportar educación para que conozcan cómo funciona la plataforma, enseñarles los aspectos qué deber tener en cuenta, cómo optimizar su página, es decir, cómo armar el paso a paso, básicamente. Vamos a capacitarlos en el uso de la herramienta cuyo objetivo es potenciar a los profesionales y centros de actividades deportivas para que tengan una visibilidad digital profesional y, a la vez, atraigan más consultas para hacer más rentable su negocio deportivo", agrega Viola".
Además, la plataforma contará con un blog interactivo y visible para toda la comunidad, donde los usuarios de QueDeporte podrán compartir sus conocimientos, potenciar su visibilidad, posicionen su especialidad y su marca personal, aportando valor con estos contenidos a los lectores de la plataforma.