Desarrollador inmobiliario argentino compra tierras en EEUU y busca inversores locales
El holding Konnectia adquirió más de once hectáreas en el estado de la Florida para construir un complejo con incluye viviendas, hotel, oficinas y comercios

Por Gustavo Grimaldi
Luego de transitar una larga carrera profesional en la banca argentina, el contador José María Softa decidió ir tras el 'sueño americano'.
Hace treinta años creó la desarrolladora inmobiliaria Konnectia y se radicó en Miami (Florida). En la actualidad, tiene proyectos en lugares como Kissimmee, Michigan, Georgia, Virginia y Nueva York.
Por estos días, Softa cerró la compra de 11,3 hectáreas en Palm Bay, en las cercanías de la ciudad de Melbourne (Florida). Unos de sus principales objetivos es captar a inversores argentinos que busquen escapar de la inestabilidad macroeconómica local.
Este nuevo desarrollo, que proyecta ventas por USD150 millones, incluirá viviendas, hotel, espacios de trabajo y comerciales.
"Se trata de una localización pujante y de muy alto potencial, donde enmarcaremos un desarrollo a cinco bloques de la intracostal, con masterplan para un hotel de 120 cuartos más área de eventos, locales comerciales, oficinas, y 300 unidades de viviendas y amenities", señala Softa, titular de Konnectia. "Hablamos de un total de 46.000 metros cuadrados", agrega.
El proyecto no es el primero de la compañía en la Florida, lugar favorito de los argentinos. Sin embargo, sí es la primera apuesta en la costa este, ya que los demás proyectos han sido desarrollados cerca del área de Orlando, en las proximidades de los parques de Disney y Universal Studios.
"Continuamos apostando por Florida, un lugar con muy fuertes atributos propios que lo diferencian y siempre en crecimiento permanente–más allá de cualquier coyuntura–, sin dejar por supuesto de crecer también de manera simultánea en otros Estados el país en búsqueda de las mejores oportunidades de inversión donde la rentabilidad es muy interesante, como los son los Estados de Georgia, Virginia o Nueva York", comenta el empresario.
Inversores latinoamericanos -que representan un significativo porcentaje del portfolio de clientes de Konnectia- podrán adquirir viviendas, podrán tener unidades propias en un condo-hotel o espacios comerciales; con el fin de obtener una renta a través de su alquiler y una valorización de sus activos en el mediano y largo plazo.
Usos mixtos
"Es un proyecto en el cual se fusionan todos los rubros que siempre hemos explorado y desarrollado, y que forman parte del core business de nuestra empresa", afirma Softa.
"Por ejemplo, ya contamos con nuestro proyecto Think Inn, que ofrece espacios de eventos, oficinas, y coworking, que estamos también expandiendo, ya que abriremos próximamente nuestra segunda sede en Savannah, Georgia. Contamos con hoteles y condo-hoteles de la cadena OneWay, por lo cual es emocionante poder explorar, desde el punto de vista de los negocios y la creatividad, ese punto de convergencia entre todos ellos, buscando la manera de que convivan, no solo armoniosamente, sino exitosamente, y donde cada rubro se nutra y potencie con el otro", explica.
Estos dos últimos años, la empresa fundada por argentinos invirtió más de USD50 millones en su estrategia de expansión en los Estados Unidos. "Esto constituye un paso más en el camino de consolidación de un crecimiento fuerte y sobre bases sólidas del Holding Konnectia en línea con el Plan Estratégico de negocios que nos hemos trazado años atrás", concluye el empresario.