La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorgó los derechos de transmisión de la Copa Libertadores de América a Disney hasta el año 2026. El certamen más importante del continente será emitido por las distintas señales de ESPN y la plataforma Star+,  en todo Sudamérica, Centro América y el Caribe.

 ''Con este acuerdo sin precedentes, ofreceremos la Conmebol Libertadores a través del canal lineal de ESPN y de nuestra plataforma digital Star+, reforzando nuestro compromiso de ofrecer contenido relevante a nuestras audiencias y mantenernos a la vanguardia en materia deportiva en América Latina y en el mundo”, confirmó la noticia el presidente de The Walt Disney Company Latin America, Diego Lerner. 

Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company en Latinoamérica

En total, serán 155 partidos de la Copa Libertadores y 2 correspondientes a la Recopa Sudamericana a nivel anual. “Nuestro objetivo estratégico es ofrecer en todas nuestras propuestas de entretenimiento los contenidos más relevantes de manera continua y estable. En este caso, es un motivo de orgullo presentar la mejor oferta deportiva en nuestras pantallas'', agregó el directivo. 

Las pantallas televisivas de ESPN y el streaming de Star+ son las únicas que se apropiaron de los derechos para transmitir todos los partidos. El proceso para licitar los derechos hasta 2026 finalizó durante los primeros días de mayo, según había adelantado la propia Conmebol.

La selección de las nuevas propietarias de los derechos televisivos de los distintos torneos continentales que regula ese organismo estuvo supervisada por una firma independiente de auditoría. “La selección se realizó bajo los principios, reglas de transparencia y solvencia profesional y tiene como objetivo lograr las condiciones más beneficiosas para el fútbol de clubes sudamericano”, aseguraron desde el ente con sede en Asunción, Paraguay.

¿Cuánto dinero reparte la nueva edición de la Copa Libertadores?

La 63º edición de la Copa más popular del continente repartirá USD 16.000.000 para el campeón este año, lo que representa un incremento de un millón de dólares en relación con el dinero que se entregó en 2021. El dueño de la corona acumulará un total de USD 25.050.000, ya que se suma a lo que fueron acumulando por superar cada etapa de la competición.

El campeón de la Libertadores podrá disputar los dos partidos de la Recopa contra el ganador de la Copa Sudamericana. Por su parte, la Sudamericana se continuará transmitiendo habitualmente por las señales de ESPN y los canales de Fox Sports (también propiedad de Disney en la actualidad). 

Recordemos que la venta de Fox se hizo efectiva por US$71.000 millones, en un acuerdo multimillonario que consolidó a The Walt Disney Company como el monopolio mediático más poderoso del mundo. 

¿Cómo quedaron los cruces de octavos de final?

En las últimas semanas, la Conmebol realizó el sorteo de octavos de final de la Copa Libertadores.

Los duelos se darán entre Atlético Paranense (Brasil)-Libertad (Paraguay), Fortaleza (Brasil)-Estudiantes de La Plata (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay)-Palmeiras (Brasil), Emelec (Ecuador)-Atlético Mineiro (Brasil), Deportes Tolima (Colombia)-Flamengo (Brasil), Corinthians (Brasil)-Boca Juniors (Argentina), Talleres (Argentina)-Colón de Santa fe (Argentina) y Vélez Sarsfield (Argentina)-River Plate (Argentina).

Todos los cruces de octavos de final

El torneo se reiniciará el próximo martes 28 de junio con los encuentros de octavos de final. El último partido de la edición del año anterior, la final entre Flamengo y Palmeiras, fue visto en más de 200 países alrededor del mundo.