Más de 300 locales participan de la semana del helado artesanal
En el país se consumen 6,9 kg per cápita por año. Hay 2x1 y un tributo al Mundial: el nuevo sabor "dulce Scaloneta". El jueves, la Noche de las Heladerías.
El helado es uno de los postres preferidos de los argentinos. En el país se consumen 6,9 kilos per cápita por año. Según datos de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), el dulce de leche granizado es el sabor más elegido (50%) seguido del chocolate con almendras (49%), el dulce de leche (43%), el sambayón (41%), el chocolate amargo (38%), frutos rojos (34%), frutilla con crema (33%), chocolate (33%), limón (28%) y, para completar el top ten, el mascarpone (28%).
Estos días habrá oportunidad de probar esos y otros sabores. Hasta el 13 de noviembre se celebra la 38º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal organizada por AFADHYA. Tiene como centro un evento clásico en el calendario gastronómico argentino: "La Noche de las Heladerías" que se realizará el jueves 10 de noviembre desde las 19 horas. Durante esa velada, con la compra de ¼ kg de helado se regalará otro cuarto más. El mapa con las más de 300 heladerías que participan en todo el país puede consultarse en www.lanochedelasheladerias.com.ar
Este año, la iniciativa se sumerge en el clima del Mundial de Qatar con la presentación de un nuevo sabor: "Dulce Scaloneta". Es una receta inédita que los heladeros artesanales del país crearon para alentar a la selección. Combina dos clásicos argentinos: el dulce de leche y el cucurucho, para lograr un crocante sabor en homenaje al equipo de fútbol. Es una base del tradicional dulce de leche artesanal con trocitos de cucuruchos bañados en cobertura de chocolate blanco. El sabor se podrá catar en heladerías adheridas.
Además, este año, durante toda la Semana, AFADHYA invita al "mundial de catar Helado Artesanal" mediante el cual los participantes podrán ganar 50 kilos de helado en las redes sociales -en conmemoración por los 50 años de la Asociación-. Además, habrá acciones solidarias. "La Semana del Helado Artesanal se realiza desde hace 38 años y en su ADN, además de promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que año tras año se traduce en donaciones, comedores y entidades de bien público" comentó Francisco Maccarrone, vicepresidente de AFADHYA
La Noche de las Heladerías cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, el programa que busca posicionar a la ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.
Propuestas para elegir
Algunas de las heladerías participantes salieron a promocionar ciertos gustos de su catálogo de variedades y suman promociones. Chungo sugiere el Mousse di Cioccolato Merengue, Dulce de Leche Cucuruccino, Caramel Brownie y Pistachio. Con la compra de 1 kg, brindarán ¼ kg extra de regalo. Dolce by Blossom, que ofrece un 50% de descuento en 1/4, 1/2 y 1 kilo de helados seleccionados, propone naranja con jengibre, frutos del bosque, chocolate kinder o tramontana.
Aunque no están en la lista, algunas heladerías veganas sacan propuestas y promociones. Vegan Creamery de Haulani ofrece sabores como nocciola, pistacho, dulce de leche Haulani, chocolate blanco con frambuesa y lavanda & arándanos. Tendrán un 2x1 en potes Veggieshake de Dulce Scaloneta. Hierbabuena dará una cookie vegana con cualquier helado y cuenta con sabores como palta con matcha y lima, carbón activado de coco y frutillas glasé, o el favorito de chocolate amargo con cáscaras de naranja caramelizadas y jengibre.