Se vende el Castillo de San Possidonio de Villa Allende por 500.000 dólares
El reconocido arquitecto italiano César Augusto Ferrari construyó el castillo en la década del '30.

Por Graciela Moreno
En la ciudad de Villa Allende, ubicada a 19 kilómetros de la capital de Córdoba, se puso en venta un castillo. De estilo neogótico, fue construido entre 1932 y 1936 por el arquitecto italiano César Augusto Ferrari. Lo bautizó con el mismo nombre de la ciudad en la que nació. Es conocido como el Castillo de San Possidonio. Tuvo cinco hijos, entre ellos el artista plástico León Ferrari que durante las vacaciones de verano fue durante muchos años a esa propiedad.
Ferrari padre llegó a la Argentina en 1914 y se quedó hasta 1922, en 1920 nació León Ferrari. Luego volvió a irse a Europa y en 1926 vino para quedarse. Su obra está en Europa, en la Ciudad de Buenos Aires y también dejó su sello en Córdoba. Realizó los murales de la capilla del colegio "Divino Rostro", en Caballito, ubicado en las inmediaciones del Parque Centenario y fue director arquitectónico de la obra de la Abadía de los Benedictinos en Buenos Aires. En la provincia de Córdoba construyó la obra de Padres Capuchinos, actual iglesia del Sagrado Corazón en la capital; la de Nuestra Señora del Carmen, en Villa Allende; presentó un proyecto para el palacio Municipal de Bell Ville; realizó el Colegio Nuestra Señora de la Merced; la iglesia Nuestra Señora de Huerto y la de San Francisco Solano. A finales del año 1931 comenzó también la capilla de Unquillo en conjunto con unas doce casas más, entre ellas, “El Castillo” y “La Cigarra” ,“El Rancho” y “La Golondrina”, entre otras tantas.

El castillo fue disfrutado por la familia Ferrari durante 12 años, tiene tres pisos y dos bajo tierra. “Luego se alquiló y en los ’80 fue un hotel boutique que albergó a Mercedes Sosa y Jairo, entre otros. Con el paso de los años quedó abandonado hasta que en julio de 2021 lo adquirió un empresario hotelero cordobés que realizó una gran inversión. Actualmente está alquilado a una cadena de cafeterías”, señaló Leonardo Farías, dueño de la inmobiliaria homónima.
Cuando fue la residencia de los Ferrari tenía pileta, un cablecarril de 100 metros para que usarán los niños, entre ellos León Ferrari. Había una cancha de tenis y una de croquet. El aviso de una inmobiliaria cordobesa que lo ofrece a la venta por 500.000 dólares asegura que tiene cinco dormitorios y cuatro baños. Tiene 868 m² totales, de los cuales alrededor de 500 son cubiertos. La construcción es tan fuerte que sufrió dos grandes inundaciones en 1939 y en 2015 y sigue firme.
Una de las joyas cordobesas creadas por el italiano César Augusto Ferrari busca dueño.