La red de subte porteña cambió de concesionario: a partir de este miércoles y por los próximos 12 años, la empresa Emova será la encargada de manejar el servicio, con promesas de mejorar el servicio de forma "paulatina". Sin embargo, no se trata de una renovación total, sino de un cambio de nombre de Metrovías, el anterior prestador.

Emova Movilidad S.A. es "un consorcio integrado por Benito Roggio transporte y Metrovías", que permitirá "conjugar expertise y el know how necesario" para que el subte sea "el sistema líder en la movilidad urbana", asegura la empresa en su sitio web. Las mejoras serán "progresivas" y se verán "a través del tiempo".

El consorcio que integra Metrovías ganó la licitación pública nacional e internacional por el cual el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adjudicó la operación del servicio de subterráneo porteño desde este 1° de diciembre y por los próximos 12 años. Emova firmó el contrato con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) en septiembre pasado como parte de la adjudicación.

La lavada de cara de Metrovías promete servicios "renovados, más actuales y modernos", de la mano de "un plan de inversiones progresivo, que se extenderá por el lapso del nuevo contrato" para "mejorar la experiencia de viaje de los usuarios", según un comunicado de Emova.

El subte normaliza su horario

Como parte de los cambios, desde este miércoles el subte normaliza su horario, por lo que el primer tren, de lunes a viernes (hábiles), saldrá de cabeceras a las 5:30. Los sábados el servicio comienza a las 6 y se extiende hasta las 24, mientras que los domingos funciona de 8 a 22.

"Este nuevo contrato de 12 años nos permite proyectar de una manera planificada y progresiva los procesos de mejoras en el servicio, con nuevos aires dentro de la organización y de cara a los usuarios", afirmó el presidente de Emova, Joaquín Acuña. "El fin último de la operación será mejorar de manera integral la experiencia de viaje en la red de subte, mediante un plan de inversiones que prioriza la digitalización y modernización permanente de la infraestructura existente", agregó.

Emova promete mejorar el servicio de subte para los pasajeros

Plan de inversiones

Emova afirma que su plan de inversiones se extenderá a lo largo de los 12 años de la concesión "y se irá consolidando en forma paulatina en la infraestructura esencial para mejorar el servicio", por lo que "los cambios serán progresivos y muchos de ellos no serán visibles, pero los usuarios los irán percibiendo en el servicio a través del tiempo".

El programa de inversión "prioriza obras para mejorar la infraestructura, incorporar nuevas tecnologías orientadas a brindar un mejor servicio, optimizar la información a los usuarios, reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de la operación", indica un comunicado de Emova.

"Ofrecer un mejor servicio al usuario implica garantizar y aumentar la disponibilidad de trenes y optimizar el funcionamiento de las instalaciones existentes. Para eso, Emova invertirá en mejoras de infraestructura (con intervenciones en los talleres de la red), que permitirán mejorar y agilizar el mantenimiento de los trenes, lo que se traducirá en un servicio más confiable", aseguró la empresa.

También espera implementar mejoras estratégicas y operativas para evolucionar a un esquema de mantenimiento predictivo que permita adelantarse al desgaste natural de escaleras mecánicas, ascensores, trenes, vías e instalaciones. Así, el objetivo es mejorar de forma continua la seguridad y disponibilidad de la flota, asegurar la confiabilidad del servicio, aumentar la eficiencia de la operación y mejorar la experiencia de los usuarios. 

"El Plan ideado por Emova está alineado a las estrategias de movilidad sustentable que se vienen aplicando en la Ciudad de Buenos Aires y en otras grandes urbes del mundo con el objetivo de hacer que los servicios de transporte masivo de pasajeros sean cada vez menos contaminantes.
Una parte relevante del plan de inversiones, se llevará a cabo en los primeros años para que los pasajeros empiecen a notar cambios lo antes posible", sostuvo la compañía.