ARA San Juan: Mauricio Macri se presentará a la indagatoria, dijo su abogado
Lo anticipó Pablo Lanusse, aunque no aclaró cuándo y tildó al caso de "atropello" y "persecución política". El ex presidente fue citado por la causa que investiga el presunto espionaje ilegal hacia las familias de las víctimas. La abogada de ellos lo comparó con Alfredo Astiz. Repercusiones en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos
El abogado Pablo Lanusse, defensor de Mauricio Macri, aseguró este viernes que el ex mandatario “habrá de presentarse oportunamente ante la Justicia”, luego de que se conoció que fue convocado a indagatoria en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal contra los familiares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Lanusse lo manifestó a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social Twitter donde, además, sostuvo que el llamado a indagatoria forma parte de “un atropello y una persecución judicial en su contra”.
Aun así, Macri se encuentra actualmente en Miami y, según trascendió, no piensa regresar para concurrir a su indagatoria el día en el que fue citado, el próximo jueves 7 de octubre. Al contrarío, el referente de Juntos por el Cambio pediría un retraso de la fecha y volvería a Argentina en la fecha que tenía prevista hasta ahora.
“Mauricio Macri fue citado a declarar por el juez de Dolores por supuesto espionaje a familiares del ARA San Juan. En respeto al dolor de los familiares, y a la honra de los héroes que alli fallecieron, no se tolerará la utilización del caso con fines electorales ni políticos”, sostuvo Lanusse en el primero de los mensajes que difundió esta tarde.
“Sin perjuicio de ello, Mauricio Macri respetuoso del funcionamiento de las instituciones, y convencido de su inocencia, habrá de presentarse oportunamente ante la Justicia, debiéndose resaltar la manifiesta incompetencia del juez (federal de Dolores, Martín) Bava para intervenir en esta causa como la carencia de fundamentación de su resolución, todo lo cual demuestra que esto es un atropello y una persecución más en su contra”, añadió.
Sin perjuicio de ello, Mauricio Macri respetuoso del funcionamiento de las instituciones, y convencido de su inocencia, habrá de presentarse oportunamente ante la Justicia, debiéndose resaltar la manifiesta incompetencia del juez Bava para intervenir en esta causa
— Pablo Lanusse (@PabloLanusse) October 1, 2021
El ex fiscal e interventor en Santiago del Estero sostuvo que “el Presidente (sic) Mauricio Macri seguirá defendiendo los valores republicanos que caracterizaron su gestión de gobierno sin temer a la clara intencionalidad política que anida detrás de estas maniobras que se promueven en su contra”.
Macri fue llamado a indagatoria por el juez Bava que, en la misma resolución, procesó por espionaje ilegal a los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia ( AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, a quienes además embargó por 20 millones de pesos.
"Es claro que estas acciones ilegales no fueron ejecutadas por los agentes de base que por motu propio realizaron este espionaje ilegal sino, por el contrario, partieron de un interés político nacional que en el final de la cadena, respondía al entonces Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri", advirtió Bava en el fallo de 166 carillas al que accedió Télam.
Según trascendidos, Macri “tiene previsto viajar a Qatar durante los próximos días para cumplir con obligaciones vinculadas a su rol como presidente de la Fundación FIFA”.
La abogada de las familias del ARA San Juan comparó a Macri con Astiz
Del otro lado, la abogada de las familias del ARA San Juan, Valeria Carreras, expresó este mismo viernes que está "contenta" por la citación a indagatoria y la prohibición de la salida del país dispuesta para Mauricio Macri en la causa que investiga espionaje a familiares de los tripulantes del submarino y comparó las maniobras del expresidente con "lo que hizo Alfredo Astiz con las Madres de Plaza de Mayo".
"Estoy contenta porque hace muchísimo tiempo venimos tocando puertas. Nos cansamos de decir que espiaban y escuchaban a los familiares del ARA San Juan", dijo Carreras esta mañana en diálogo con la radio online Futuröck.
"Macri y sus secuaces hicieron lo mismo que hizo Astiz con las Madres de Plaza de Mayo: infiltraron servicios de inteligencia en las reuniones de los familiares para hacer reportes sobre lo que hablaban", agregó.
Patricia Bullrich rechazó la citación a indagatoria de Macri
La titular del PRO, Patricia Bullrich, calificó este mismo viernes como "muy sorprendente y nunca vista" la decisión de la Justicia de citar a declaración indagatoria de Macri.
“En este caso ha habido una causa abierta contra los titulares de la AFI en la que Mauricio Macri no estaba absolutamente involucrado. Y de no estar involucrado se pasa a tener una indagatoria con imposibilidad de salir del país sabiendo que está afuera”, consideró Bullrich al participar de un encuentro por videoconferencia, en el cual la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) presentó su Comité de Control Electoral rumbo a las legislativas del 14 de noviembre.
"Las personas procesadas en esta causa son otras, no estaba procesado Macri y de golpe lo llaman a indagatoria en tres días en una causa que no conoce, con un juez subrogante, siendo que no esta en el país", continuó Bullrich.
"Es muy sorprendente -insistió- donde primero llaman al expresidente que a las personas que estaban siendo investigadas; es un procedimiento raro, nunca visto que alguien que no está en la causa sea llamado a indagatoria".
Taiana tildó a Macri de "espiador serial"
Del lado del oficialismo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, calificó a Macri de "espiador serial" y dijo que antes de recurrir a esas prácticas contra los familiares de los fallecidos en el ARA San Juan lo hizo "con su hermana antes de asumir la presidencia" y con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "durante su gobierno".
"Es escandaloso lo que hizo el ex presidente de espiar a los familiares de las víctimas", dijo Taiana a través de un comunicado.
Agregó que el accionar de Macri "demuestra la falta de sensibilidad humana que tiene" el ex mandatario y "el desprecio por las personas, las familias y por el personal de la Armada que falleció en ese trágico hundimiento”.
“El expresidente Mauricio Macri parece ser un espiador serial", dijo Taiana y recordó que el expresidente "fue procesado mientras era Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por espiar incluso a su propia hermana y asumió la Presidencia de la Nación estando procesado por esa causa".