El gremio de Aceiteros acordó su paritaria consolidando un salario inicial de casi $320.000 además de pactar una gratificación por $210.000, para trabajadores y trabajadoras, la cual será acreditada como participación en ganancias. La próxima revisión al convenio de salarios será en julio próximo.

En efecto la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) que nuclea a los trabajadores del sector agroexportador llegó al entendimiento con los representantes las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio.

Desde esa organización gremial evaluaron que se trata de un 41% por un semestre, a partir del cual el sueldo inicial del sector será de $319.185 desde el 1 de enero. Tanto dicha federación gremial, que lidera Daniel Yofra, como el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) firmaron el pacto en las últimas horas.

Mirada crítica

Yofra es uno de los sindicalistas críticos tanto de la gestión del Gobierno como de la CGT y en relación a la Casa Rosada hace tiempo no dudó en afirmar que el Ejecutivo "trata mejor a los empresarios que a los trabajadores" y en relación al núcleo dialoguista y dominante de Azopardo, ya que tiene lazos con el moyanismo y la Corriente Federal consignó "la riqueza es la verdadera vara a la hora de discutir la distribución del ingreso".

Aceiteros reiteró su tradición de tomar el espíritu de la normativa que define al Salario Mínimo Vital y Móvil para discutir las mejoras a aplicar desde los escalafones del gremio hacia arriba. Sus letrados ya han sustanciado a BAE Negocios que ese perfil que incluye la referencia artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el 116 de la Ley de Contrato de Trabajo es herramienta de discusión colectiva. "Una instancia que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión", refrendaron a este diario desde la Ftciodyara.

Por ese trazo desde enero, febrero y marzo de 2023 el salario inicial de la actividad será de $294.284 más $24.900 no remunerativos pero que sí tendrá esa condición desde abril próximo.

En cuanto a la suma extraordinaria no remunerativa de $210.080 para todo el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 (CCT) será liquidado en febrero y marzo de 2023.

"Es un pago que acordamos todos los años desde 2010 y que en esta federación imputamos como participación en las ganancias", acotaron.

Desde la dirigencia que lidera Yofra además de la satisfacción por el pacto firmado no dejaron de considerar que el incremento sostenido de precios "atenta directa y críticamente contra los ingresos de la clase trabajaora" agregando que en ese marco "las nueve necesidades que postural la Constitución y la Ley de Contrato de Trabajo son una bandera fundamental para nuestro movimiento obrero".

Más notas de

Luis Autalan

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

A horas de la cita del Consejo del Salario gremios van por acuerdos trimestrales

Los gremios van por acuerdos paritarios trimestrales