La titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Al-corta, destacó la importancia que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le dio a la participación en el Foro Generación Igualdad de su par Alberto Fernández, al invitarlo a exponer en el marco de la apertura, y lo atribuyó a la “alta valoración de la Argentina, considerada a la vanguardia de las políticas de género en el mundo”

.“Argentina está a la vanguardia en temas de género en la región y en el mundo”, dijo en diálogo con la titular del ministerio que se creó en 2019, apenas iniciado el Gobierno de Alberto Fernández.

Agregó que “Argentina está siendo mirada por todo el mundo por sus políticas de género” y mencionó la “ley de identidad de género”, la de “matrimonio igualitario” y la de “cupo laboral trans”, recientemente sanciona-da esta última.

Estas leyes convierten a la Argentina en “pionera” en po-líticas de género y la colocan en el mismo plano que “los países del hemisferio norte” en ese aspecto, solo acompañada por Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, del hemisferio sur.

De esta forma, Gómez Alcorta dimensionó la importancia que tiene la invitación de parte de Macron a Alberto Fernández a participar junto a él de la inauguración del Foro, mañana en París. El presidente argentino expondrá a las 11.35 desde la Residencia de Olivos, en forma virtual, debido a que tuvo que declinar la invitación que le hizo su par francés para hacerlo en forma presencial debido a las medidas tomadas en los últimos días por su Gobierno en relación a los viajes al exterior, para evitar que ingrese la variante Delta de la Covid-19 al país.

Gòmez Alcorta destacó además que el Gobierno tiene “mayoría de participación de mujeres en alto funcionaria-do”, con más del treinta por ciento del total, más de diez puntos comparado con años anteriores