Camioneros reclamó un bono para todos los trabajadores
Con acuerdo paritario de camioneros firmado, Pablo Moyano ratificó el pedido de un bono o suma fija al Gobierno. El tema traza una grieta sindical en la CGT. Alberto Fernández había rechazado la idea

Por Luis Autalan
Con el acuerdo paritario para Camioneros firmado con un aumento del 107%, Pablo Moyano reclamó un bono para todos los trabajadores. El pedido fue realizado horas después del rechazo para ese pago extraordinario por parte del presidente Alberto Fernández y es, además, un tema que traza una grieta entre el sector dominante de la CGT, el moyanismo y la Corriente Federal.
En la quinta audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, el Sindicato de Camioneros logró el aumento salarial anual de 107%, luego de una reunión de la que participaron la ministra Raquel "Kelly" Olmos, Hugo y Pablo Moyano por el gremio y los empresarios del sector.
El esquema del pacto fue: 27% en noviembre de 2022; 27% en febrero de 2023; 27% en mayo 2023 y 26% en agosto de 2023. El mismo incluye un bono de $100.000 en 4 cuotas, pagaderas en marzo, abril, mayo y junio de 2023. El mismo incluye un adicional de 10% para los choferes de larga distancia, quienes también fueron beneficiados con el quite del pago del Impuesto a las Ganancias en los viáticos, ítem incluido en el Presupuesto 2023 aprobado por la Cámara de Diputados.
Según informaron desde Camioneros a BAE Negocios hubo otros beneficios diferenciados para las 18 ramas de la actividad del sindicato.
Por las empleadoras sellaron el convenio la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga (Catac).
Con acordes ricoteros
Con respecto a los números del acuerdo por allí se trazaron los principales ejes del mismo, dentro de la tónica de que “toda paritaria es política”, la misma deja también algunas referencias. Si bien el gremio no llegó al 131%, la oferta empresaria en las 4 audiencias anteriores había sido del 84% y el monto del bono, además de los adicionales como de otros beneficios hizo que Pablo Moyano considerara que el mismo “superó las expectativas”.
Trazo político también donde el sindicalista, sellado su convenio insistió en reclamar una suma fija o bono de emergencia para los trabajadores con salarios entre $60.000 y $170.000. “Como se lo hemos dicho al Presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía Sergio Massa”, aseveró.
Hace algunas horas el Jefe de Estado, en simetría plena con el sector dialoguista y dominante de la CGT negó tal alternativa, pero el camionero insistió con su reclamo el cual abarca también su liderazgo en el Frente Sindical (Fresiomona) y la adhesión de la Corriente Federal (CFT) bloques sindicales de afinidad manifiesta con el kircherismo..
Si de quejas se trata, Moyano repaso el capítulo inflación, contra los formadores de precios, “el Gobierno tiene que tener más fuerza con los empresarios que aumentan precios todos los días”.
En estado latente se mantiene la guardia sindical respecto a los movimientos empresarios “antibloqueos” que abrieron ofensiva en la Provincia de Buenos Aires con la mira incluso en la cartera laboral bonaerense, ítem que también sobrevoló la puja de Camioneros.
En cuanto al Gobierno, firmadas la actas hubo alivio al considerar que el paro nacional que habían anunciado los Moyano quedaba desactivado, como que se disiparon los nubarrones de replicar una secuencia con tonos de lo que fue la paritaria de Neumáticos. A tono protocolar incluso quedaron algunas palabras de Hugo y Pablo Moyano para la gestión del acuerdo por parte de Kelly Olmos.
“Nosotros tenemos que hacer todo lo necesario para defender los derechos e ingresos de los trabajadores y un paro es parte de eso. Esto tuvo un reconocimiento del sector empresario”, reflexionó el ex presidente del Club Independiente.