Camioneros y empresas ante una audiencia paritaria decisiva
Este martes Pablo Moyano tuvo una reunión con la ministra de Trabajo Kelly Olmos

Por Luis Autalan
Desde las 14 de este miércoles en la sede del ministerio de Trabajo del barrio porteño de Congreso tendrá lugar una nueva audiencia por la paritaria de Camioneros, que comprende a las 18 ramas de esa actividad.
Convertida una vez más en una de las negociaciones más potentes en materia de salarios y en un año dominado por la inflación, la conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y las cámaras empresarias de la actividad reanudarán la discusión, en una mesa donde las posiciones son distantes. El gremio liderado por Hugo y Pablo Moyano exige una mejora salarial del 131% en tanto que los empresarios ofrecen un 84%.
Desde el sector patronal durante las últimas jornadas ratificaron su preocupación tanto por el contexto inflacionario como también por el incremento de los costos para desarrollar su servicio.
Por su parte el sindicato en su pretensión también incluye un ya tradicional bono de fin de año como el aumento de los adicionales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 40/89.
Esta audiencia será la cuarta instancia de negociación, y los correspondientes cuarto intermedio, ocasión en la que tanto sindicalistas como empresarios negociarán desde las 14 en las dependencias de la cartera laboral ubicadas sobre la avenida Callao al 100, la alternativa de un conflicto está latente según lo remarcaron la semana pasada desde Camioneros. En efecto, Pablo Moyano consideró como "insuficiente y ridícula" la oferta salarial de las cámaras y advirtió sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza.
El dirigente gremial había considerado como "una ridiculez" la oferta patronal de recomposición de los haberes del 84% para todo el año, y ratificó la exigencia de un 131%, de un bono y de una mejora de todos los adicionales, a la vez que acusó a varios grupos empresarios de "especuladores que aumentan los precios".
Pipas de la paz
Moyano tuvo un encuentro este martes con la ministra de Trabajo Kelly Olmos, donde analizaron la situación del transporte. En la ocasión el sindicalista reiteró su pedido para que el Gobierno defina una suma fija o un bono para los trabajadores de más bajos ingresos y también la ampliación del pago de asignaciones familiares. La semana pasada hubo un cruce de declaraciones entre ambos respecto a la paritaria de Camioneros.
A la hora de evaluar el escenario de la inflación que también gravita en su paritaria, el también triunviro de la CGT consideró la responsabilidad empresaria en los incrementos de precios. En ese punto volvió a apuntar como "especuladores" a Arcor, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Mercado Libre, Techint y a Paolo Rocca, entre otros, porque "aumentan a diario los precios de los productos", y explicó que el bono deben percibirlo todos los trabajadores, en especial los que no cubren la canasta básica y sobre una base inicial de 30 mil pesos.