Carrió: "No se pongan la vacuna rusa"
La ex diputada dijo que "no se puede garantizar la confiabilidad" de la vacuna Sputnik V. La relacionó con Cristina, dijo que Ginés de santo no tiene nada y habló del eje Rusia, Venezuela y Cuba, sin dejar afuera a China
La líder de la Coalición Cívica y ex diputada, Elisa Carrió, en entrevista con Clarín dió a conocer que no se daría la vacuna Sputnik V, la "vacuna rusa" ya que cree que "no se puede garantizar su confiabilidad". Ademas agregó que otro indicio que le genera desconfiaza fueron las declaraciones del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Sin mayores datos ni precisiones, la ex diputada dió a conocer su teoria sobre la vacuna rusa y su vinculación con la vicepresidenta Cristina Fernández. "La inteligencia rusa está directamente ligada a Cristina", aseguró. Y pidió: "No se pongan la vacuna rusa. No se pongan ninguna vacuna que no venga de un país democrático, que no venga con todas las seguridades. La de Rusia no pasa esos controles".
Rusia, Venezuela, Cuba
Por otro lado apuntó contra la relación entre Rusia, Venezuela y Cuba. "La cuestión internacional geopolítica es muy importante. Y acá están dos potencias, una que es Rusia que ya está en Venezuela, con (Nicolás) Maduro, operando. Esta la nueva Rusia, no la vieja, pero es lo mismo. Y te das cuenta porque la inteligencia rusa nunca se fue de la zona de influencia de Cuba. Por eso (Arturo) Frondizi decía que teníamos que incorporar a Cuba a la sociedad americana, porque si no íbamos a tener a Rusia en América Latina".

"La otra potencia que viene por lo económico es China, que empezó con el satélite y ahora te agarró la hidrovía y te tomó la soberanía. No sólo de Argentina, sino de Brasil, Paraguay y, por extensión, Bolivia", añadió.
Ademas, la dirigente de la Coalición Cívica dijo que Ginés González García "de santo no tiene nada y de negocios sabe mucho" y considera "muy claros" los dichos del Ministro referidos a que no puede entrar en el negocio porque "iría preso".
Por último, aclaró que si la vacuna "está lo suficientemente asegurada" se la aplicaría pero que considera que "hay que ir a una medicina mas preventiva" y agregó: "Esto va a mutar y ahi vamos a vivir con vacunas que son negocio para los laboratorios."