Con cuatro actos y un Frente de Todos dividido, el peronismo celebra el Día de la Lealtad
La principal concentración que reunirá a la dirigencia sindical, política y social cercana al kirchnerismo, tendrá lugar en Plaza de Mayo. El presidente Alberto Fernández encabezará en Cañuelas, una actividad de "gestión".
Con al menos cuatro actos confirmados, lo que evidencia la crisis interna por la que atraviesa el oficialismo gobernante y sin la presencia del Presidente Alberto Fernández, quién junto al ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), participará de una actividad de "gestión" en la provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos (FdT) conmemorará mañana el 17 de Octubre, Día de la Lealtad peronista, con una concentración central en la Plaza de Mayo, en lo que representará el virtual lanzamiento de la campaña electoral de cara a las elecciones de 2023.
Con un peronismo dividido y en el marco del tradicional acto, caro a la liturgia del Justicialismo, el jefe de Estado, dejará inaugurada obras viales en la ciudad de Cañuelas, donde buscará transmitir una imagen de gestión del gobierno que encabeza.
Por otro lado, y en lo que será la principal convocatoria con epicentro en la histórica plaza ubicada frente a la Casa Rosada, a partir de las 17, las organizaciones sindicales, sociales y políticas enroladas o cercanas al kirchnerismo, se concentrarán para evocar la fecha en que los trabajadores, un 17 de octubre de 1945, marcharon hasta ese lugar, para exigir la liberación de su líder, el por entonces coronel Juan Domingo Perón.
Bajo la consigna, Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social, las más de cien organizaciones, entre ellas, el Frente Sindical para el Modelo Nacional -que encabeza el camionero Pablo Moyano, junto al Smata; la Corriente Federal de los Trabajadores, la Federación Gráfica Bonaerense; y las dos CTA, celebrarán el aniversario.
De la concentración, también serán de la partida, La Cámpora que encabeza el diputado nacional Máximo Kirchner, la Corriente Nacional Martín Fierro, la Corriente Lealtad, la Corriente Descamisados, el Peronismo Militante, Kolina, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y el Partido Piquetero, entre otras.
En torno a la actividad, el dirigente Pablo Moyano señaló, días atrás, que "es necesario que el pueblo trabajador y el pueblo peronista esté en la calle" defendiendo al Gobierno nacional, "con todas las dificultades que está enfrentando por la crisis económica mundial y por la crisis heredada por el anterior Gobierno de Macri".
En tanto que en el día de hoy, Katopodis pidió "no asustarse" por las diversas convocatorias previstas para el lunes 17 para conmemorar el Día de la Lealtad, al remarcar que "en el modelo y las cuestiones de fondo todos los peronistas defendemos lo mismo".
Por su parte, el ministro bonaerense, Walter Correa (Trabajo), afirmó que el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad es "una línea de largada para el 2023", al tiempo que subrayó que en la manifestación quedará "ratificada la esencia del peronismo, que es la justicia social".
En Obras Sanitarias, la CGT lanza su corriente política
El otro acto, a celebrarse en el distrito porteño, tendrá lugar a partir del mediodía en el Estadio de Obras Sanitarias, el que estará encabezado por el anfitrión, José Luis Lingeri y por los otros dos integrantes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, líder del sindicato de Sanidad y Carlos Acuña del gremio del personal de Estaciones de Servicio, entre otros.
En ese ámbito, además del uso de la palabra de los principales referentes gremiales y de la proyección de un vídeo corto, se anunciará, de cara a los comicios de 2023, la creación de la Corriente político-sindical peronista, mediante la cual, buscarán trazar líneas de acción común que encuentren lugar hacia el interior del Frente de Todos.
Sobre esa iniciativa, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, destacó que “en lo que hace a lo electoral, se va a hacer una mesa de conducción, un movimiento político y un lugar donde se articule la dirigencia política y lo sindical del peronismo”.
Movimientos sociales conmemoran la fecha en La Matanza
El tercero de los actos previstos por el 17 de Octubre, reunirá a partir de las 15 en el Estadio del Club Atlético Laferrere, ubicado en partido de La Matanza, a los principales movimientos sociales alineados en el oficialismo, entre ellos, el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, la 22 de Agosto, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, las Organizaciones Libres del Pueblo, el Movimiento Popular La Resistencia, Pueblo Unido, y Patria Nueva, entre otros.
En ese contexto, las organizaciones de base también realizarán un Cabildo Abierto de la militancia popular.
Mientras que en la ciudad de La Plata, las 62 Organizaciones Peronistas, tradicional brazo político del sindicalismo que conduce el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, comunicó que llevará adelante su propio acto el lunes a las 18, en el Estadio de Atenas.
Replicas del acto en diferentes provincias
También los peronismos provinciales replicarán el recordatorio por el Día de la Lealtad, con actividades entre las que se destacan la que tendrá lugar en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa), donde el PJ y las 62 Organizaciones, se reunirán, en horario a definir, en el Club Argentino, ubicado en el cruce de Antártida Argentina y Gobernador Duval.
En tanto que la dirigencia peronista salteña, eligió el Parque Evita, en la localidad de Rosario de Lerma, a unos 30 kilómetros de la capital salteña, para la realización de diversas actividades, como presentaciones de libros y muestras artísticas, a cargo de militantes y dirigentes locales, a partir de las 19.
En Jujuy, el movimiento obrero iniciará a las 18 un acto en la sede social de la Unión Obrera Metalúrgica, situada en el microcentro de la capital provincial, según anunció la corriente sindical peronista "Saúl Ubaldini".
Mientras que el peronismo neuquino dará inicio hoy a los festejos con una vigilia a partir de las 21, en la "Casa Popular Jauretche", ubicada en la calle Carlos H. Rodríguez 665, de la ciudad capital.