Con un paro por 24 horas La Fraternidad reclama el pago de la deuda con su obra social
Los fondos se redujeron a partir de la pandemia y esa merma continúa, aseguran los maquinistas ferroviarios
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad (LF) decretó un paro nacional por 24 horas para el martes exigiendo el pago de $140.000.000 que el Estado mantiene con la obra social de ese gremio, según confirmaron desde esa organización a BAE Negocios.
El secretario general de los maquinistas, Omar Maturano ya había dejado el malestar de su organización por la dinámica definida por el Gobierno a punto de expresar que “si quieren hacerse cargo de las obras sociales sindicales les dejamos las llaves, que avisen”.
Aquellos dichos resumen el disgusto por la dinámica establecida por la Casa Rosada para cancelar “deuda acumulada” con respecto a las organizaciones sanitarias que los gremios poseen para la atención de la salud de sus afiliados.
En base a sus registros contables LF sostiene que recibía $12 millones mensuales antes de la pandemia, bajo el aislamiento social ese monto se redujo $4 millones y a medida que avanza el tiempo los fondos siguen disminuyendo.
Maturano anunció el cese de actividades para reclamar “los fondos que le pertenecen a los trabajadores” al término de la reunión que el Consejo Directivo de la CGT realizó en su sede de Azopardo.
Dentro del movimiento obrero organizado el descontento por la cuestión de las obras sociales no se limita a LF, la mayoría de los sindicatos consideran que la crisis Covid expuso con con un tono más agudo las dificultades que esas organizaciones atraviesan para sostener un servicio de salud para millones de personas.