Dirigentes y organizaciones políticas y sociales enroladas en el kirchnerismo se siguen sumando al operativo clamor para que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quién tras la sentencia en su contra en el marco de la denominada Causa Vialidad, decidió no ser candidata a nada, pueda finalmente presentarse en las próximas elecciones para de esa manera, ponerle fin a lo que consideran una proscripción de la líder de ese espacio.

A la iniciativa anunciada por la agrupación La Patria es el Otro, integrada por diferentes espacios políticos y sociales, lugar desde donde la semana pasada decidieron lanzar en todo el país una campaña de pintadas y afiches con la consigna CFK2023, en las últimas horas se le sumaron varios dirigentes del Frente de Todos.

Para el caso, en las últimas horas, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, afirmó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que el peronismo "no puede pensar en candidaturas" para las próximas elecciones "hasta no romper la proscripción a Cristina".

En esa misma línea se expresó hoy el diputado provincial por el Frente de Todos, Adrián Grana, quién convocó al Peronismo "a rebelarse" para de esa manera poner fin a la “persecución política contra Cristina de parte de ciertos sectores del poder económico, mediático y el Poder Judicial, junto al macrismo”. 

En declaraciones a Radio Provincia, Grana cuestiono que “no haya habido una reacción del conjunto de la política y del peronismo en el juicio por la causa Vialidad”, y consideró que “no hay democracia si uno se tiene que excluir para que su partido no esté estigmatizado como delincuentes”.

“Cristina debe ser la candidata a 2023, se debe generar una gran reacción con organización porque es la única salida que tiene Argentina”, afirmó el legislador bonaerense, quién subrayó que el 24 de Marzo, Día de la Memoria y fecha que este año coincidirá con los 40 años de la recuperación del orden democrático, "sería un muy buen día para pedir la candidatura de Cristina"

Vale recordar que a finales de diciembre pasado, al participar de la inauguración del Polideportivo Municipal "Diego Armando Maradona" en Avellaneda, Cristina llamó a una masiva movilización para ese día, bajo el lema “Argentina y democracia sin mafias, porque nos lo merecemos". 

En esa ocasión, señaló además que “en algunos diarios hablan de ‘renunciamiento’ o ‘autoexclusión’. Vamos a hablar clarito: el único renunciamiento del Peronismo fue el de Eva Perón, acá hay proscripción”, indicó la dirigente.

Por su parte y desde la ciudad de Junín, el presidente del Partido Justicialista local y dirigente camporista, Andrés Merani, retuiteo el mensaje de Insaurralde, e indicó, con una escueta leyenda: "Es por acá".   

Más enfático, días atrás el senador Oscar Parrilli también se refirió al tema, al afirmar que quienes integran la coalición oficialista y "en especial los que reivindicamos la gestión y Néstor y de Cristina, debemos comenzar a presentar propuestas y superar esta proscripción a la cual el Poder Judicial está sometiendo a Cristina Kirchner”.

El operativo clamor lanzado el último viernes a nivel nacional por la agrupación La Patria es el Otro y el que se comenzará a ver en los próximos días en todo el país, incluirá carteles con la leyenda “¡Proscripción, un carajo!”, impreso sobre una foto de la vicepresidenta, así como pintadas con las consignas "CFK2023" y "Cristina es la esperanza".

Según planteó el referente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), Eduardo Montes, la iniciativa responde a la demanda que surge "del territorio, la fábrica y las cooperativas", donde "el sentir de nuestro pueblo es la candidatura de Cristina". 

De la convocatoria participan alrededor de 20 organizaciones, entre ellas la Corriente Lealtad, la Martín Fierro, Descamisados, la Corriente 13 de abril, el Frente Transversal Nacional y Popular, Fuerza Colectiva, Identidad, Kolina Buenos Aires, La Corriente Nacional De La Militancia y el Frente Social Peronista.

Pero además, evalúan llevar adelante "una tarea conjunta" que incluirá un diálogo "con las dos CTA, el Frente Sindical (para el Modelo Nacional, moyanismo) y la Corriente Federal de los Trabajadores, entre otras.

 

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.

Alberto cedió a las presiones internas y convocará a una mesa política sin bajar su aspiración de reelección

Alberto finalmente cedió a las presiones internas y decidió convocar a una mesa política en el Frente de Todos.

El Frente de Todos tuvo una cumbre en Merlo para mostrar unidad

El Frente de Todos encabezado por Kicillof, Máximo y Massa, mantuvo una reunión cumbre en Merlo.

Alberto, el único candidato del Frente de Todos abiertamente en campaña

Alberto encabezó hoy el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por el Conicet.