La decisión del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de vallar el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner y de enviar a la Policía local al barrio de la Recoleta, lo que terminó en una violenta represión contra militantes del Frente de Todos que se habían acercado a respaldar a su líder, derivó en una polémica luego de que la vicepresidenta planteara la necesidad de repensar el estatus de la Ciudad, debate al que hoy se sumaron nuevas voces.

En una reunión con senadores y diputados de los bloques del oficialismo que tuvo lugar ayer, Cristina los instó a "repensar un poco el tema de esta bendita Ciudad de Buenos Aires, que es la capital de todos los argentinos" donde "de repente, una policía política se ha apoderado de la seguridad de las calles". 

En esa dirección, la titular del Senado dijo: "Deberíamos replantearnos también el funcionamiento jurisdiccional de cómo se debe ejercer la jurisdicción y cuál es el rol del gobierno federal también en una ciudad como esta".

Fue el propio Rodríguez Larreta el encargado de salirle al cruce a las afirmaciones de la vicepresidenta, al señalar que "no hay manera de que Cristina se quede con el manejo de la Ciudad", al tiempo que la acusó de sacarse "la careta con lo de la autonomía de Buenos Aires", lo que aseguró "ya venía insinuando y es que ella quisiera controlar y manejar" el distrito.

El Jefe de Gobierno de Ciudad, aseguró además que su administración defenderá la autonomía "y a los millones de argentinos que vienen todos los días a trabajar y a estudiar a CABA".

A ese intercambio se sumó la diputada del Frente de Todos (FdT) por la Ciudad, Mara Brawer, quién tras respaldar las expresiones de la principal referente de ese espacio, en torno a la autonomía porteña, afirmó que en el Gobierno de la Ciudad "se erigen como los dueños de la República".

"Cacarean autonomía, pero la ciudad se sostiene con el aporte de todos los argentinos", aseveró la legisladora nacional en declaraciones a Telam, luego de lo que aseguró que es necesario "poner en evidencia estos temas".

Tras pedir "un poco de humildad" al Ejecutivo porteño, Brawer evaluó que la Ciudad debe ser el único distrito "que no tiene desarrollo científico tecnológico" porque "no invierte en ciencia" porque esta "es financiado por la Nación".

En tanto que el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, sostuvo que la Policía de la Ciudad está "claramente politizada en el antiperonismo" e indicó que "hay que revisar los niveles de autonomía" del territorio porteño.

Rossi consideró que Cristina "puso ayer en debate un tema que apareció el sábado como es el status de la Ciudad y si tiene la atribución de limitar parcialmente la movilidad de un funcionario del Gobierno federal como ocurrió el fin de semana pasado".

Otro que se sumó a la polémica, fue el gobernador Ricardo Quintela (La Rioja), quién tras coincidir con la vicepresidenta, apuntó que la ciudad de Buenos Aires "no es una provincia y por eso carece de estatus constitucional para acordar la coparticipación de impuestos nacionales, que requieren de la aprobación exclusiva de la Nación y las provincias", ante lo cual, propuso "replantear" su autonomía.

Para el mandatario riojano, "es urgente replantear la autonomía" de la ciudad frente a los marcados desequilibrios del jefe de Gobierno porteño", y en esa dirección, indicó que "bajo la excusa de pretender ejercer medidas de seguridad sobre la ciudadanía", Rodríguez Larreta "reprimió las manifestaciones espontáneas de la gente que de manera pacífica expresó su solidaridad con la compañera Cristina Fernández de Kirchner".
 

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Urgido por los tiempos electorales, el PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El kirchnerismo realizará en Chaco un nuevo plenario a favor de la candidatura de Cristina Kirchner

Ayer en la CTA, el kirchenrismo decidió realizar el plenario en Chaco a favor de la candidatura de Cristina.

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.