La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el diputado Máximo Kirchner, salen a ordenar la interna en el Frente de Todos, en medio de las tensiones que atraviesan a la coalición oficialista ante la posición del Gobierno nacional, que plantea que el debate en torno a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) no es una prioridad y ante la resistencia a convocar a una mesa política que resuelva ese tema.

La reaparición de Cristina tras el atentado contra su vida, será en el marco del Congreso Regional de la UOM, el que dará comienzo a las 13 en el Microestadio Municipal de Pilar Ricardo Rusticucci, donde además del titular de ese gremio, Abel Furlán, estará acompañada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y por el diputado Máximo Kirchner.

"Mañana voy a participar del Plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, al que fui invitada por el compañero Abel Furlán", publicó la exmandataria en su cuenta oficial en Twitter.

Además, adelantó que el acto será transmitido en vivo, a las 17, a través de sus redes sociales y acompañó el posteo con una imagen que informa sobre la convocatoria.

La presencia de la titular del Senado frente a más de 10 mil delegados gremiales en lo que significará el cierre del año de la UOM, marca, por un lado, la cercanía con el gremio de Furlán, que viene bregando porque los salarios le ganen a la inflación, pero al mismo tiempo, deja en evidencia las diferencias con parte de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que quedó plasmado el pasado 17 de octubre, fecha en que se conmemoró el Día de la Lealtad peronista.

En esa ocasión, los sindicatos alineados con Héctor Daer y Carlos Acuña decidieron desmarcarse de la masiva concentración en Plaza de Mayo convocada por organizaciones sindicales, políticas y sociales alineadas o cercanas al kirchnerismo, y optaron por celebrar su propio acto en el Estadio de Obras Sanitarias.

La palabra de Cristina, que es esperada con inquietud desde las filas del albertismo, y al mismo será seguida con atención por vastos sectores de la sociedad, buscará -tal como lo vino haciendo en sus esporádicas apariciones en la previa al atentado contra su vida-, marcar las diferencias que mantiene en torno a la economía con la gestión del Presidente Alberto Fernández y a la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios en un clima inflacionario desbordado, así especularon desde su entorno.

Pero además, la reaparición de la vicepresidenta genera expectativas sobre una eventual candidatura suya de cara a las presidenciales del año próximo, lo que desde hace meses vienen fogoneando desde diferentes estamentos del Frente de Todos, pero también por el electo Presidente de Brasil, Luis Inácio "Lula" Da Silva, quién una vez conocida la victoria, se mostró con una gorra con las siglas CKF 2023. 

El PJ bonaerense celebra su Congreso el sábado en Mar del Plata

En tanto que el sábado, Máximo Kirchner encabezará el Congreso del PJ bonaerense que sesionará en el club Once Unidos de Mar del Plata, donde además de cumplir con las normas electorales vigentes, se intentará avanzar en uno de los temas que más preocupa a los intedentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a gobernadores y funcionarios nacionales: las PASO 2023.

Fuentes del Frente de Todos señalaron a BAE Negocios que la posición en torno a las Primarias Abiertas no es uniforme, debido a visiones encontradas, pese a lo cual, entienden que en caso de que se suspenda esa instancia electoral, ello obligará a reordenar el escenario político en cada uno de los distritos.

"Si queda la PASO, vamos a tener que hacer una campaña dentro de un esquema, y si no hay PASO, tendremos que ver como elegimos a nuestros legisladores, intendentes y concejales", indicó uno de los intendentes consultados.

Ante ese escenario, la iniciativa de hacer un contundente pronunciamiento por ahora está en stand by y hasta existe la posibilidad de que el tema no forme parte del debate a puertas cerradas de los congresales justicialistas.

En tanto que para hablar de candidaturas, entienden que es "muy temprano" todavía, por lo que tampoco el Congreso partidario adelantaría una postura en ese sentido.

Por otro lado, el encuentro se verá influenciado por tres puntos: la victoria presidencial de Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil; el 17° aniversario del No al ALCA de la IV Cumbre de las Américas; y la reaparición pública de la Vicepresidenta mañana, en el cierre del congreso de la UOM.

Además, se buscaría confirmar la candidatura de Axel Kicillof a la Gobernación bonaerense, para que, de esa manera, pueda ir por un segundo mandato.

Mientras que se espera que el discurso de Máximo, titular del PJ bonaerense y conductor de La Cámpora, gire en torno a la cuestión económica y que este apunte a profundizar la campaña en redes contra las empresas formadoras de precios, bajo el hashtag #SiAumentanNoCompres.

Lo cierto es que ambas actividades servirán para marcar posiciones y reordenar la interna en la coalición de Gobierno, en un escenario en el que el albertismo se muestra reacio a debatir las PASO y a posibilitar la convocatoria de una mesa política que busque zanjar las diferencias, tal como lo reclamaran días atrás, los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), entre otros.

Más notas de

Horacio Aranda Gamboa

Urgido por los tiempos electorales, el PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El PJ bonaerense busca fijar reglas de las internas

El kirchnerismo realizará en Chaco un nuevo plenario a favor de la candidatura de Cristina Kirchner

Ayer en la CTA, el kirchenrismo decidió realizar el plenario en Chaco a favor de la candidatura de Cristina.

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri

El Frente de Todos respondió con ironías al renunciamiento de Macri.

Kicillof le abre la puerta a la posibilidad de ir a una PASO contra un candidato de Alberto Fernández

Kicillof acepta el desafío de Tolosa Paz en la primaria bonaerense

El Frente de Todos estrena la mesa política nacional y comienza a debatir su estrategia electoral

El Frente de Todos habilitara su mesa política nacional para debatir su estrategia electoral.

A horas de la mesa política, Alberto sigue de campaña: "Ayúdenme, porque aún hay mucho por hacer"

Alberto visitó Catamarca donde entregó viviendas y se mostró en modo de campaña.

Wado de Pedro suma kilometraje en la previa a la reunión de la mesa política

Tras sellar la paz con el Presidente Fernández, el ministro De Pedro encabezó un acto en Casa Rosada.

Mesa Política: Alberto se juega su aspiración reeleccionista ante un kirchnerismo que buscará ponerle freno

Mesa Política: El Frente de Todos comienza a discutir este jueves su estrategia electoral.

Alberto suspende reunión con Gobernadores en la previa de la primera cita de la mesa política

Alberto debió cancelar el cónclave del sábado ante la falta de confirmaciones de los gobernadores del FdT.

Alberto busca sumar musculatura en la previa al primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos

A días del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, Alberto se reunirá con los gobernadores.