Cristina Kirchner cerrará un acto en el CCK impulsado por Alberto Fernández
El Presidente prepara otra muestra de apoyo a la vicepresidenta en el marco de un encuentro internacional del Grupo de Puebla, con Evo Morales y Pepe Mujica, entre otros. No compartían escenario desde el último mes de junio
Esta semana se cumplió el anticipo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue condenada a 6 años de prisión en el marco de la llamada “ Causa Vialidad”, también la dirigente peronista sorprendió a propios y ajenos cuando el mismo día anunció que “no será candidata a nada” en 2023. Tras las muestras de respaldo desde Casa Rosada y de todo el arco del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández ratificará el lunes próximo la solidaridad con la ex presidenta en el marco de un encuentro internacional organizado por el Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Cristina será la oradora de cierre cerca de las 18.30. Hay convocatoria a movilizar en las calles aledañas del edificio ubicado a una cuadra de Plaza de Mayo.
El último martes, se conoció la sentencia en primera instancia del Tribunal Oral Federal 2 en la " Causa Vialidad". Condenaron a Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por presunta administración fraudulenta.
La vicepresidenta se refirió desde su despacho en el Senado a la decisión de lo que llama "el partido judicial" a través de sus redes sociales y el próximo lunes volverá a hablar desde el escenario del CCK.
La actividad la abrirá el presidente Alberto Fernández cerca de las 16 y el objetivo central es denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y entregarle apoyo transversal, según indica la agenda del seminario "Voluntad Popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia".
�� Alberto Fernández impulsa encuentro internacional de solidaridad con Cristina Fernández de Kirchnerhttps://t.co/bxch9IGB3d
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) December 7, 2022
El lunes dirán presente la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; de los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Pepe Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia); del presidente del partido Morena de México, Mario Delgado; y la abogada del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom.
Además, será la primera vez que Alberto y Cristina comparten escenario desde el último mes de junio cuando coincideron en el acto por los 100 años de la petrolera nacional, YPF.

Entre junio y diciembre trasncendieron diálogos telefónicos entre ambos, como el último que pudo confirmar este medio cuando el jefe de Estado sufrió una espisodio de salud en Indonesia, en el marco de la Cumbre del G20, y ella lo llamó. Antes, Fernández se acercó al domicilio de la vice en el barrio porteño de Recoleta tras el intento de magnicidio que sufrió la ex mandataria nacional.
Movilización en apoyo a Cristina Kirchner
Desde el entorno de la ex presidenta hubo orden de no movilizar el día que se conoció la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer a cargos públicos pero para el próximo lunes el Frente de Todos marchará en las calles aledañas al CCK. Ya participan de la organización sectores sindicales, municipales, de La Cámpora, entre otros.
Adentro del CCK se informó oficialmente que el encuentro llevará como nombre “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia” y buscará denunciar que la actual Vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático.