Cristina criticó el "chiste" del presidente de La Anónima sobre la inflación
Federico Braun, titular de la importante cadena de supermercados La Anónima, fue consultado sobre qué hace la empresa con los precios ante la inflación. Cristina Kirchner cuestionó la respuesta "sincera": "Te cuenta lo que hacen todos los días"
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó un "chiste" sobre la inflación que hizo el presidente de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, quien aseguró que la empresa "remarca precios todos los días" como respuesta a la suba de costos.
En uno de los paneles del evento de este martes organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Braun fue consultado sobre qué hace La Anónima, cadena de supermercados líder en la Patagonia, frente a la inflación: "Remarca precios todos los días, para ser sincero", contestó entre risas.

"Sinceramente… Recién, en la Jornada por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA), el dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país te cuenta lo que hacen todos los días", señaló la titular del Senado, con una referencia al título de su libro.
SINCERAMENTE…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 7, 2022
Recién, en la Jornada por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA), el dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país te cuenta lo que hacen todos los días. pic.twitter.com/xso04f6ZH2
Braun fue parte de uno de los paneles de empresarios del evento de la AEA este martes, junto con Paolo Rocca, de Techint; Martín Migoya, de Globant; y Carlos Miguens, de Grupo Miguens.
"Salvo un breve interregno en la década del 90, siempre hubo algún tipo de control de precios. Esto es insólito, y todavía siguen creyendo en el control de precios", planteó Braun al responder la pregunta sobre cómo responde la empresa ante la inflación.
En este sentido, reconoció que el aumento de los costos se traslada a los precios finales que pagan sus clientes: "En el supermercadismo nosotros decimos que no somos formadores de precios; es una pequeña mentira, porque somos formadores en una parte. Pero en realidad trasladamos, cuando podemos trasladar".
"Yo creo en la absoluta libertad de precios, es casi ridículo hablar de control de precios. Para nosotros el principal problema son los impuestos. Si miran lo que pagamos de impuestos en comparación con los otros países latinoamericanos, es absolutamente ridículo", sostuvo Braun.
Sobre esta línea, defendió que los altos impuestos generan una "deficiencia global por la evasión impositiva" al responder con aumentos de precios para la clientela, lo cual "hace que el supermercadismo haya decaído de tener el 50% del consumo masivo del país a fines de la década del 90, al 30%". "Les aseguro que somos más eficientes en los procesos los supermercados comparado con los informales, pero no podemos competir en precios", afirmó.