Cuántos empleados tiene el Estado Nacional: nuevo relevamiento del Indec
Luego de la prohibición de contratar más empleados públicos, sacando algunas excepciones, el Indec publicó el conteo oficial de trabajadores de la administración pública en cada sección
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) publicó la cantidad de empleados estatales que hay en la actualidad -según datos de agosto- entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien compartió en sus redes sociales el documento expedido. "Este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas y permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas", explicó.
Este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas y permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas. pic.twitter.com/ZyfdZwkMdU
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 30, 2022
En ese sentido, el ente público calculó que en total el Estado Nacional posee hoy en día 323.372 empleados, siendo que la Administración centralizada representa el 17,8%, la Administración descentralizada el 40,9%, la Administración desconcentrada el 7,6%, empresas y sociedades el 28%, y otros entes el 4,8% restante.

Eso significa que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional,15.590 trabajan en "Otros entes", y 93.687 trabajadores son parte de "Empresas y sociedades".
Más detalles del informe
La investigación indagó en profundidad en cada respectiva área del Gabinete del presidente Alberto Fernández. En ese sentido, en la Jefatura de Gabinete trabajan 3360 empleados, en el Ministerio de Cultura con 4086 personas a su nombre, en Desarrollo Social son 5.705 empleados y en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia suman 2465 personas.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene 770 empleados, el de Economía cuenta con 9964; Educación tiene 1652; el Ministerio de Justicia posee 1550, Mujeres, Géneros y Diversidad tiene 1246, y Relaciones Exteriores cuenta 2979 empleados.
También cabe destacar que en el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa) con 1029 empleados; la Comisión Antidopaje con 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística con 57, y el Pami con 14481 trabajadores.
Este conteo se da en el marco de la prohibición de contratación de más empleados públicos que se decidió en agosto en el Boletín Oficial, excepto el caso del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el ámbito diplomático, guardaparques, entre otros entes y organismos.
"Resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal", explicó el oficialismo de cara a la medida.