El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, aseguró que "el 17 de octubre va a haber actos en muchas plazas, y en todos esos lugares habrá peronistas reafirmando lo mismo que se puso en disputa aquel 17 de octubre (de 1945), que una Argentina para pocos no es viable" y agregó: "Hoy se vuelve a reeditar eso con debates en el medio, pero no hay que asustarse porque en lo principal, en el modelo y las cuestiones de fondo, todos los peronistas defendemos lo mismo".

En diálogo con la radio AM 750 este sábado, Katopodis sostuvo que "en la historia del PJ siempre fue así" y añadió que se trata de un movimiento donde "no nos une las formas sino la dirección del modelo". Además, que "lo principal es que nuestro contrato electoral nunca lo vamos a dejar tirado, asumimos para defender a los humildes".

En esta línea, uno de los hombres más cercanos al Presidente argumentó que "este año, como aquel 17 de octubre está en disputa la felicidad de nuestra gente, pero no en el sentido romántico sino para que vivan con más alivio", dijo; y argumentó que la ciudadanía que adhiere a ese sector político "no es peronista por leer ´La razón de mi vida´, de Evita sino por poder vivir bien".

"Siempre el PJ ha dejado puntos de apoyo", dijo y enumeró programas como el "Procrear, la Asignación Universal por Hijo, las viviendas, las escuelas" y las consideró "marcas y lugares donde el peronismo propone que se agarre la gente hacia adelante".

Asimismo, el funcionario se refirió a la oposición y manifestó que "la derecha siempre cuidó las formas y nos propuso actos cuidados y prolijos, pero saquearon al país y dejaron a una Argentina llena de dolor. En cambio, para nosotros lo único sustantivo es la gente".

Mientras "el macrismo y la derecha expresan la propuesta de la bronca, nosotros tenemos que expresar la promesa del futuro" y ejemplificó con que "en que en el peor momento de lo sanitario, fue el peronismo el que cuidó" y aseguró que "la principal batalla ahora es romper con esta inercia inflacionaria donde cualquiera termina castigando el bolsillo de todos nosotros y toda la energía está puesta ahora en luchar en esa dirección".

Gabriel Katopodis es uno de los cinco ministros que continúan ininterrumpidamente en el Gobierno desde diciembre del 2019

Elecciones 2023: para Katopodis el FdT tiene "los mejores candidatos"

Por otra parte, consultado sobre las elecciones del año próximo, Katopodis manifestó que tanto Alberto Fernández como Cristina Fernández de Kirchner "tienen muy en claro y están convencidos de que lo que no nos va a dar resultado es que cada uno haga la propia", y que sobre esa convicción saben que "este es el rumbo para prosperar y lograr el bienestar del pueblo. Es el peronismo el único que puede garantizar eso" y "no un crecimiento para cuatro vivos".

En esa misma línea, el ministro sostuvo que, entre el Presidente, la Vicepresidenta y el actual ministro de Economía, Sergio Massa, "vamos a tener a los mejores candidatos" y continuó: "Yo no sé qué quieren hacer ellos, pero si nos perdemos en este momento en esas discusiones, estamos siendo muy funcional a Cambiemos".

Katopodis también propuso pensar en "cómo acompañamos a Cristina en este momento de tanta persecución, a Massa en la toma de decisiones en lo económico; y como el Presidente sigue consolidando un modelo que hacia adelante representa una oportunidad".