Día de la Soberanía Nacional: Alberto Fernández y funcionarios del Gobierno recordaron la batalla de la Vuelta de Obligado
Al cumplirse 176 años de un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado, el presidente y otros funcionarios conmemoraron esta fecha a través de las redes sociales y remarcaron los valores de independencia y soberanía para construir un país con "justicia social"
El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado que la Vuelta de Obligado fue "central para la independencia", al recordar vía twitter el Día de la Soberanía Nacional, a 176 años de esa gesta patria. En esa línea, otros integrantes del Gobierno también se pronunciaron en redes sobre la efeméride.
"La Vuelta de Obligado fue central para independizarnos. Conmemoramos la valentía y la inteligencia de quienes lucharon en defensa de nuestra tierra", aseguró el Presidente en su cuenta de Twitter.
De esta manera, Alberto Fernández hizo referencia a la batalla de la Vuelta de Obligado cuando las tropas nacionales en 1845 lucharon en una particular zona geográfica del río Paraná en el Municipio bonaerense de San Pedro, contra la invasión de la flota anglo francesa.
"Este #DíaDeLaSoberanía, recordemos a esos hombres y mujeres y tengamos presente las luchas que debemos dar hoy por nuestra patria", concluyó el jefe de Estado.
La Vuelta de Obligado fue central para independizarnos. Conmemoramos la valentía y la inteligencia de quienes lucharon en defensa de nuestra tierra.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 20, 2021
Este #DíaDeLaSoberanía, recordemos a esos hombres y mujeres y tengamos presente las luchas que debemos dar hoy por nuestra patria. pic.twitter.com/S8KddKitg4
Esta fecha homenajea, además, a la figura del brigadier Juan Manuel de Rosas que en épocas de conflictos entre unitarios y federales se desempeñaba como gobernador de la provincia de Buenos Aires y fue quién nombró al general Lucio N. Mansilla comandante del ejército que venció ante las tropas europeas.
Vuelta de Obligado: repercusiones en el Día de la Soberanía Nacional
Además del presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, afirmó: "Cuando desarrollamos nuestras capacidades y decidimos libremente el futuro de nuestro país, honramos la soberanía argentina".
Cuando desarrollamos nuestras capacidades y decidimos libremente el futuro de nuestro país, honramos la soberanía argentina.
— Wado de Pedro ���� (@wadodecorrido) November 20, 2021
20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional#DíaDeLaSoberanía pic.twitter.com/8HuNTfYb0g
Para el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, "la batalla de la Vuelta de Obligado nos convoca a sentir orgullo por nuestra historia y defender siempre la soberanía de la Patria. Ni la fuerza militar más poderosa del mundo logró poner de rodillas al pueblo argentino".
Ni la fuerza militar más poderosa del mundo logró poner de rodillas al pueblo argentino. La batalla de la Vuelta de Obligado nos convoca a sentir orgullo por nuestra historia y defender siempre la soberanía de la Patria. #DíaDeLaSoberaníaNacional pic.twitter.com/aQQcFPQTgb
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) November 20, 2021
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof manifestó: "En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente #DiaDeLaSoberaniaNacional".
En esta etapa de reconstrucción es clave seguir impulsando políticas de desendeudamiento que no condicionen la vida de nuestra gente.#DiaDeLaSoberaniaNacional https://t.co/OpKSfR3EJ6
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 20, 2021
Entre los ministros del Gabinete nacional, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, publicó: "En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural. Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre".
En este nuevo homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado seguimos construyendo nuestra soberanía económica, política y cultural.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) November 20, 2021
Somos un pueblo fuerte y laburante que jamás renunciará a ser libre.#DíaDeLaSoberanía pic.twitter.com/gJ4mTQMk2p
"Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista", sostuvo, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de Twitter.
Hoy 20 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional, al cumplirse un nuevo aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado.
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) November 20, 2021
Recordamos la defensa heroica de nuestra Patria frente al avance colonialista. ����#DiadelaSoberaniaNacional pic.twitter.com/kjmWvGk2wR
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, escribió en su cuenta de la red social: "Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo. A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola".
Soberanía para incluir, para ser libres, para ser independientes y sobre todo para defender los derechos del Pueblo.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) November 20, 2021
A 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, continuamos defendiéndola. #DíaDeLaSoberaníaNacional
¡Viva la Patria! ����♥ pic.twitter.com/eDpklE4jx7
En tanto, el titular de la cartera de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que "el heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional".
El heroísmo con el que se defendió la Patria quedó grabado en nuestra historia y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
— Julián Domínguez (@DominguezJul) November 20, 2021
Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos ���� ❤️#DíaDeLaSoberaníaNacional pic.twitter.com/XpXGnGcXuC
A su turno, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, publicó: "Seguiremos luchando siempre por defender los derechos de las y los argentinos", y agregó: "Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
Este día, en donde conmemoramos ese hito histórico que fue la Batalla de La Vuelta de Obligado, reafirmemos el compromiso de construir nuestro propio destino como país. Un país con soberanía política, independencia económica y justicia social ����#DíaDeLaSoberanía pic.twitter.com/N2LyECL3z6
— Juan Cabandié (@juancabandie) November 20, 2021